
El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.


Por Aries, el sacerdote Julio Raúl Méndez reflexionó en el inicio del Triduo Pascual, coincidió con el Papa Francisco sobre la falta de honestidad y presencia de la corrupción e instó a la sociedad a "no vivir pendiente de los conflictos políticos".
Política28/03/2024
En Estilo Desafío por Aries, el padre Raúl Méndez brindó una reflexión en el inicio del Triduo de Pascuas coincidiendo con el mensaje que el Papa Francisco había emitido sobre la complicidad en casos de delincuencia.
“Hay que hacer mucho en la Argentina nuestra, de honestidad de vida, porque hay muchos problemas que vienen de la corrupción, de corrupciones chiquitas en algunos casos, y de corrupciones muy grandes en otros. Pero hemos perdido mucho sentido de valores éticos sociales, y muchas veces se piensa que la corrupción es nada más que una cierta viveza y no, es en realidad algo deshonesto”, expresó.
Por otro lado, el religioso refirió a la situación actual de la país sumida en constante fricción, advirtiendo que “no es sano vivir pendiente de los conflictos económicos y políticos”, señalando que “es una enfermedad producto del desquicio en el que estamos y las infecciones de conflictividad desde los niveles dirigenciales”.
“No es posible. Es como en una familia, el cabeza de la familia tiene que traer tranquilidad, ocuparse de resolver los problemas, pero no estar todo el tiempo sembrándole a los hijos los problemas y los conflictos de los que tiene que ocuparse el responsable de la casa”, manifestó.
Finalmente, el padre Méndez recordó los mensajes del Papa Francisco en el último tiempo para Argentina como “un llamado a resolver los problemas, pero no poniendo la carga principalmente en los sectores más débiles”.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.