
Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump
El Mundo21/11/2025El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".


El accidente ocurrió la madrugada de este martes, luego de que un buque colisionó contra la obra inaugurada en 1977 y que tiene una extensión de 2.5 kilómetros.
El Mundo26/03/2024
Tragedia en Estados Unidos: el puente Francis Scott Key en Baltimore colapsó luego de que un buque de carga impactó contra él en las primeras horas de este martes, provocando que víctimas y automóviles cayeran al río Patapsco.
De acuerdo a las agencias AP y EFE, cerca de la 1:30 a.m., hora local, el barco, con bandera de Singapur, colisionó contra uno de los pilares del puente, que se incendió y luego se hundió, causando que varios vehículos fueran lanzados al agua, como se observa en un video difundido en X, red social anteriormente conocida como Twitter.
“Tráfico interrumpido en ambas direcciones en el puente I-695 Key debido a un incidente. Se está redirigiendo el tráfico”, señaló la Autoridad de Transporte de Maryland en X.
El alcalde de Baltimore comunicó que el personal de emergencia se encuentra actuando en el sitio y que se están llevando a cabo labores de rescate.
Aunque hasta ahora no se ha informado el número total de víctimas, el New York Times informó que, de acuerdo a fuentes policiales, además de los vehículos, varios trabajadores se encontraban en el puente al momento del accidente.
Tras el colapso de la obra, que fue inaugurada en 1977, los equipos de emergencia buscan hasta ahora a por lo menos siete personas que se cree están en el agua, comunicó Kevin Cartwright, director de comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore, a la agencia AP.
Según lo dicho, las llamadas al 911 comenzaron a llegar cerca de la 1:30 a. m., hora local, reportando que un barco que se dirigía desde Baltimore había chocado contra una columna del puente, provocando su derrumbe. En el momento del incidente, había varios vehículos sobre el puente, incluyendo uno que era del tamaño de un camión con remolque.
Cartwright mencionó que al parecer hay “algo de carga o soportes suspendidos del puente”, lo cual crea condiciones peligrosas e inestables, y debido a eso, los equipos de emergencia están procediendo con precaución.
El funcionario agregó que aún es demasiado pronto para saber cuántas personas se vieron afectadas, pero calificó el colapso como un posible “evento en desarrollo con víctimas masivas".
Según la agencia española EFE, medios locales informaron que había varias personas en el río Patapsco tras el accidente.
El puente metálico de 1.6 millas (2.5 kilómetros) forma parte de la autopista Interestatal 695 de Maryland, que rodea Baltimore.
Con información de AP, EFE y NYT.

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".

El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.

Ramaphosa no quiere dársela a un diplomático estadounidense de bajo rango: Karoline Leavitt quedó en el foco del encontronazo.

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.