
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
En comunicación con Aries, el ministro de Gobierno salteño, adelantó los temas que marcarán las discusiones.
Política25/03/2024Este martes, gobernadores del NOA y NEA tendrán su cumbre en el Centro de Convenciones de Salta, en el marco de la 19 edición de la Asamblea a Gobernadores del Norte Grande.
En esta oportunidad, la coyuntura, marcará la agenda, así lo señaló en Aries el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia de Salta, Ricardo Villada.
“Estará presente el dificultoso diálogo que viene llevándose adelante entre Nación y las provincias”, subrayó el funcionario.
En este sentido, recordó que en la edición pasada se emitió un documento reclamando por “la caída de los fondos de coparticipación como consecuencia de la modificación del Impuesto a las Ganancias, y el compromiso a que sea reemplazado por la coparticipación de otros recursos; y el otro aspecto respecto a un fondo nacional a las provincias para el desarrollo regional y la necesidad de su continuidad y que se lleve de manera armónica la reestructuración de las deudas”.
Con las últimas elecciones, hubo cambio de gobierno en provincias con referentes fuertes para la región, tales Jorge Capitanich en Chaco y Juan Manzur en Tucumán, dejando el liderazgo vacante.
Uno de los mandatarios que logró ser exponente de los reclamos por el federalismo y el desarrollo del Norte Grande es el gobernador Gustavo Sáenz.
“Comienzan a emerger nuevos liderazgos”, recalcó Villada.
Por último, insistiendo en la importancia del diálogo, tuvo elogios para con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, a quien calificó de “valioso” para que el diálogo entre el presidente Javier Milei y los gobernadores se restablezca, luego de un período signado por “insultos y descalificaciones”, concluyó el ministro de Gobierno en Aries.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.