
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


El llamado original era para este lunes y apuntaba a avanzar con acuerdos para aprobar la nueva Ley Ómnibus.
Política25/03/2024:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/ZKMC3O7X3FFWTF3PE5YRRQWQBE.jpg)
El ministro del Interior, Guillermo Francos, decidió posponer hasta el 4 de abril la crucial reunión con los gobernadores del PRO y de fuerzas provinciales que originalmente estaba programada para este lunes.
El propósito de este encuentro es avanzar en las negociaciones para asegurar el respaldo a la nueva Ley Ómnibus en el Congreso y evitar el posible fracaso del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por Javier Milei, que ya fue rechazado por el Senado y podría correr la misma suerte en la Cámara de Diputados.
Inicialmente programada para las 15:30 de este lunes, la reunión fue reprogramada debido a “cuestiones de agenda” y se llevará a cabo después del fin de semana largo. Además de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, también estaría a cargo de liderar este encuentro.
Hace algunas semanas, el ministro del Interior había comenzado una serie de reuniones con los gobernadores provinciales considerados como interlocutores por el Gobierno. El encuentro del 4 de abril marcará la primera vez en que participarán todos los gobernadores de las fuerzas políticas aliadas de Milei en estas conversaciones.
Entre los convocados se encuentran representantes del PRO, como Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Marcelo Orrego de San Juan, Claudio Poggi de San Luis, Claudio Vidal de Santa Cruz, Ignacio Torres de Chubut y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Además, se espera la participación de mandatarios pertenecientes a otras fuerzas políticas, como Raúl Jalil de Catamarca, Osvaldo Jaldo de Tucumán y Hugo Passalacqua de Misiones.
En el marco de esta convocatoria, los gobernadores del Norte Grande tienen previsto reunirse en la ciudad de Salta este martes. Este grupo regional ha cobrado relevancia durante la segunda mitad del mandato presidencial de Alberto Fernández, bajo el impulso del entonces ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Sin embargo, su influencia ha ido disminuyendo desde la llegada de Milei al poder.
Con información de Mitre

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.