
La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Este año los casos llegaron hasta Chubut, algo histórico para el país. Atribuyen el incremento histórico al cambio climático.
Salta25/03/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el director General de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, explicó que el brote histórico que está atravesando el país, que ya provocó más de 60 mil contagios en Salta y se cobró la vida de 106 personas en la Argentina, se debe al cambio climático y la correcta adaptación del virus.
“El mosquito necesita una temperatura por arriba de los 15°C, que esté las 24 horas del día y que al menos se mantengan esos valores por siete días seguidos de día y de noche, para completar el ciclo”, explicó. “Las temperaturas mínimas han aumentado por el cambio climático, la humedad se favorece por las lluvias y eso llevó a una tropicalización del clima en zonas que no tenían esas caracterizaste y el Aedes se potencia mucho”, agregó.
Según manifestó, las zonas del NOA y NEA mantendrán la persistencia de Aedes infectados y por tanto la curva de contagios. “Pasaron los 60 mil casos, muchísimos más de los que la provincia de Salta pudo tener”, lamentó.
La tropicalización llegó incluso hasta Chubut donde hay casos autóctonos, siendo que históricamente la línea austral estaba en Córdoba. “Buenos Aires y CABA están por las nubes, pero Chubut que es muy austral presenta contagios, antes era una zona muy fría y si ahí está así, significa que todo el país se está tropicalizando y se debe ver un nuevo manejo del vector porque ya vino para quedarse”, cerró.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.