
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Las clases se dictarán en la Escuela de Emprendedores todos los miércoles hasta el 8 de mayo. El examen final será el 15 del mismo mes.
Salta20/03/2024


Este miércoles dio inicio el curso para el Registro de Podadores establecido por la Ordenanza Nº 15.675, con el objetivo de cuidar y mantener el arbolado público para potenciar sus beneficios ambientales, económicos y sociales.
“Queremos que las intervenciones en el arbolado público se realicen de manera correcta, sin dañar a los forestales para que estos puedan seguir brindando sus diversos beneficios”, destacó el subsecretario de Espacios Verdes, Sebastián Goytia, quien explicó que “en ésta ocasión hemos completado el cupo de 100 inscriptos que si aprueban el examen final el 15 de mayo podrán ingresar al Registro de Podadores de la ciudad”.
Por su parte, Noelia Mejía, participante del curso, expresó que “me encantó que tengamos ésta posibilidad porque debemos entender que tanto árboles como plantas nos brindan muchos beneficios, y si hacemos una mala poda o una extracción innecesaria nos terminamos perjudicando como sociedad y seres humanos”.
Otro de los participantes, Santiago Don´t, explicó que “he decidido dedicarme a brindar el servicio de poda y extracción y para ello es que quiero prepararme y aprender mucho más porque sé que las intervenciones se deben realizar de manera cuidadosa y segura, tanto para la supervivencia del árbol como para el propio trabajador”.
La capacitación está destinada a empresas del medio que estén vinculadas a tareas de podas, a podadores particulares y personal municipal. Uno de los objetivos es la descentralización de mano de obra municipal y la generación de una fuente genuina de trabajo.
Las clases se dictarán una vez a la semana, de 9 A 12 hs en el SUM de la Escuela de Emprendedores, Av. Independencia 910.
La cursada tendrá lugar hasta el 15 de mayo, fecha en donde se realizará el examen final. Está compuesta por 6 clases teóricas y 2 clase práctica, que se desarrollarán en el Vivero Municipal.
En su primera clase, los inscriptos tuvieron una aproximación al contenido del curso y trabajaron sobre los “Beneficio del arbolado en la vía pública”. Fue dictada por Javier Vázquez y Sebastián Goytia.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.