
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Ministro de Seguridad explicó el modus operandi de los narco y como aprovechan las protestas sociales fronterizas para traficar estupefacientes.
Salta15/03/2024En el programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Marcelo Domínguez, explicó que los cortes de ruta prolongados en el norte provincial propician el narcotráfico, y si bien la actividad cayó en relación al año pasado, luego de implementado el Protocolo Anti Piquete, podría regresar el delito por la falta de definición de Nación en torno a la definición de políticas en seguridad.
“Según los datos estadísticos, en enero y febrero del 2023, nosotros hemos morigerado significativamente los cortes de ruta que eran fogoneados por los narcotraficantes. Cuando liberan la ruta, no podés a esa gente que estuvo esperando cuatro horas bajo los rayos del sol después pararla a dos kilómetros para revisarla, ahí aprovechaban”, señaló Domínguez.
En ese sentido coincidió con el diputado Nacional Pablo Outes quien bregó por la necesidad de que el Gobierno Central ultra establezca las políticas a implementar en salud, educación, más allá de la fiscal, “porque todo termina impactando en seguridad. La gente no tiene ingresos y termina equivocadamente cayendo en el delito”, analizó.
Finalmente indicó que la sumatoria de esos aspectos termina en un cóctel explosivo. “La pérdida del empleo formal, la licuación de los salarios la inflación que devora todo y la inestabilidad económica. Por eso necesitamos saber dónde estamos parados y que el Gobierno Nacional defina las políticas básicas”, cerró.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.