
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Va tomando forma una herramienta para potenciar el desarrollo laboral en la provincia. El tema es analizado desde hace varias semanas por diferentes áreas del Ejecutivo a instancias de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
Salta13/03/2024
Una nueva reunión encabezó la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, quien destacó la capacitación como una pieza fundamental para llevar adelante este proyecto, cuya población objetivo son los jóvenes salteños. El propósito esencial consiste en promover el desarrollo del empleo en el sector minero de Salta, respondiendo de manera directa a la creciente demanda laboral de todos los municipios salteños, generada por esta actividad económica.
“Necesitamos que los jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan capacitarse para tener una oportunidad laboral y por esa razón proponemos el armado de una bolsa de trabajo operativo. Proponemos un espacio en el que los jóvenes que se capaciten y culminen sus estudios, puedan ser llamados por las empresas, las que podrán recurrir a esa bolsa para contratar personal. Debemos coordinar las capacitaciones, el entrenamiento y las conexiones con las firmas mineras”, indicó Fonseca.
En esta nueva reunión participaron la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, además de funcionarios de la Secretaría de Modernización; Subsecretaría de Educación y Trabajo: REMSa, UPATeCO; la Agencia de Información de Políticas Públicas y del Foro de Intendentes.
Sassarini indicó que desde el área que conduce se realizan los nexos con las empresas mineras y las proveedoras: “Proyectamos la necesidad, ellos arman las cajas curriculares y luego las instancias de prácticas. Las empresas y proveedores mineros que están en el registro provincial tienen buena predisposición para trabajar y aportar los capacitadores. De manera concreta, se va a tener disponibilidad y predisposición de las empresas mineras y proveedores”.
Participaron el subsecretario de Relaciones Legislativas, Pablo Borla; la coordinadora de Planes de REMSa; Analia Party; el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; la subsecretaria de UPATECO, Amparo Talens; la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini; el titular de la Agencia de Información de Políticas Públicas; Carlos Flores; y el intendente de El Tala, Daniel Ponce, en representación del Foro.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.