
La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.


Va tomando forma una herramienta para potenciar el desarrollo laboral en la provincia. El tema es analizado desde hace varias semanas por diferentes áreas del Ejecutivo a instancias de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
Salta13/03/2024
Una nueva reunión encabezó la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, quien destacó la capacitación como una pieza fundamental para llevar adelante este proyecto, cuya población objetivo son los jóvenes salteños. El propósito esencial consiste en promover el desarrollo del empleo en el sector minero de Salta, respondiendo de manera directa a la creciente demanda laboral de todos los municipios salteños, generada por esta actividad económica.
“Necesitamos que los jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan capacitarse para tener una oportunidad laboral y por esa razón proponemos el armado de una bolsa de trabajo operativo. Proponemos un espacio en el que los jóvenes que se capaciten y culminen sus estudios, puedan ser llamados por las empresas, las que podrán recurrir a esa bolsa para contratar personal. Debemos coordinar las capacitaciones, el entrenamiento y las conexiones con las firmas mineras”, indicó Fonseca.
En esta nueva reunión participaron la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, además de funcionarios de la Secretaría de Modernización; Subsecretaría de Educación y Trabajo: REMSa, UPATeCO; la Agencia de Información de Políticas Públicas y del Foro de Intendentes.
Sassarini indicó que desde el área que conduce se realizan los nexos con las empresas mineras y las proveedoras: “Proyectamos la necesidad, ellos arman las cajas curriculares y luego las instancias de prácticas. Las empresas y proveedores mineros que están en el registro provincial tienen buena predisposición para trabajar y aportar los capacitadores. De manera concreta, se va a tener disponibilidad y predisposición de las empresas mineras y proveedores”.
Participaron el subsecretario de Relaciones Legislativas, Pablo Borla; la coordinadora de Planes de REMSa; Analia Party; el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; la subsecretaria de UPATECO, Amparo Talens; la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini; el titular de la Agencia de Información de Políticas Públicas; Carlos Flores; y el intendente de El Tala, Daniel Ponce, en representación del Foro.

La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

El asesor José Cortez alertó sobre los casos de maltrato y delitos contra menores en Embarcación y zonas aledañas, aunque destacó que vecinos y escuelas denuncian más y ayudan a frenar la violencia.

En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.