
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Defensoría Federal está llevando adelante un recurso de amparo. “Es uno de los grandes íconos de corrupción en obra pública”, apuntó Lara Gros.
Municipios08/03/2024En comunicación con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, confirmó que se elevó un recurso de amparo junto a la Defensoría Federal y se presentará ante el juzgado federal, todavía no sorteado, -puede ser el de Orán o Tartagal-, por el deterioro de la autopista “es la primera vez que se va a la justicia por esta ruta”, informó.
La obra se anunció en el año 2005 pero se comenzó en el 2007 y todavía, a pesar de los 17 años transcurridos no se terminó, pese a que el plazo estimado de ejecución era de cuatro años. “Es uno de los grandes íconos de las rutas mal hechas y de la corrupción en obra pública”, sentenció el jefe comunal.
“La ruta 50 vino a solucionar la conectividad y la llegada a Orán, que es un lugar de muchísima producción y circulación de camiones. A como estábamos antes estamos mejor. El problema es que la ejecución fue mala y el mantenimiento de Vialidad Nacional casi nulo”, denunció Lara Gros.
Los problemas comenzaron a agravarse con las lluvias y los pozos que fue ocasionando el agua de una profundidad considerable, que ponen en riesgo la vida de los conductores. También denunció problemas con el puente de la ruta 34 sobre el Rio Bermejo que va hacia Embarcación. “Los fondos no llegan y es lo miso mantener una ruta normal que una autopista y Vialidad Nacional no estuvo acorde a las inversiones que se fueron realizando”, cerró.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.