
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Defensoría Federal está llevando adelante un recurso de amparo. “Es uno de los grandes íconos de corrupción en obra pública”, apuntó Lara Gros.
Municipios08/03/2024En comunicación con Aries, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, confirmó que se elevó un recurso de amparo junto a la Defensoría Federal y se presentará ante el juzgado federal, todavía no sorteado, -puede ser el de Orán o Tartagal-, por el deterioro de la autopista “es la primera vez que se va a la justicia por esta ruta”, informó.
La obra se anunció en el año 2005 pero se comenzó en el 2007 y todavía, a pesar de los 17 años transcurridos no se terminó, pese a que el plazo estimado de ejecución era de cuatro años. “Es uno de los grandes íconos de las rutas mal hechas y de la corrupción en obra pública”, sentenció el jefe comunal.
“La ruta 50 vino a solucionar la conectividad y la llegada a Orán, que es un lugar de muchísima producción y circulación de camiones. A como estábamos antes estamos mejor. El problema es que la ejecución fue mala y el mantenimiento de Vialidad Nacional casi nulo”, denunció Lara Gros.
Los problemas comenzaron a agravarse con las lluvias y los pozos que fue ocasionando el agua de una profundidad considerable, que ponen en riesgo la vida de los conductores. También denunció problemas con el puente de la ruta 34 sobre el Rio Bermejo que va hacia Embarcación. “Los fondos no llegan y es lo miso mantener una ruta normal que una autopista y Vialidad Nacional no estuvo acorde a las inversiones que se fueron realizando”, cerró.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.