
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
La vocera del Instituto Jurídico de Género del Colegio de Abogados cargó contra la justicia, “solo dictan medidas de protección, de prohibición de acercamientos o de ejercer violencia, pero están habilitados a dictar una cautelar”, dijo.
Salta08/03/2024En el programa El Acople, Josefina Arancibia, vocera del Instituto Jurídico de Género del Colegio de Abogados, reflotó el caso de Teresita Frías y la necesidad de replantear ciertos aspectos fundamentales del sistema judicial para abordar la violencia de género en Salta.
"Independientemente del caso particular de Teresita Frías, creo que hay que cuestionar el procedimiento que se sigue ante los Juzgados de Violencia Familiar de Género en nuestra provincia", comenzó la vocera. "La declaración de emergencia en 2014 por violencia de género marcó un antecedente en la conciencia colectiva, pero lamentablemente, las respuestas judiciales aún no están a la altura de las necesidades de las mujeres que buscan justicia", añadió Arancibia.
Cabe recordar que en el año 2018 la periodista salteña Teresita Frías fue tratada de “burra” por el entonces candidato a presidente, Javier Milei, y debió intervenir la justicia, aunque sin mayores soluciones.
La declaración de emergencia en violencia de género en 2014 impulsó la creación de una serie de juzgados, defensorías y fiscalías especializadas en este tipo de casos, sin embargo, parece que estos esfuerzos no son suficientes para garantizar una respuesta efectiva y justa en todos los casos, según lo apreció Arancibia.
"El caso de Teresita Frías no es más que uno en una larga lista de situaciones que reproducen la revictimización y alimentan la impunidad", señaló. "El resultado de archivar su caso no solo envía un mensaje disciplinador a quienes se animan a denunciar”, cuestionó.
"He sido crítica con los Juzgados de Violencia Familiar y de Género, porque no se expiden sobre el fondo del asunto. Siempre pedimos que den una sanción al agresor. Esto lo vemos con el caso de Teresita Frías”, culminó.
Según la vocera del Instituto de Género del Colegio de Abogados, debería ser un punto de inflexión que nos impulse a trabajar hacia un sistema judicial más sensible, eficiente y justo, pero que sobre todo que dicte sentencia hacia los agresores.
“Siempre pedimos que den una sanción al agresor y no pasa, esto lo vemos con el caso de Teresita Frías”, dijeron desde el Instituto Jurídico de Género del Colegio de Abogados.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
El ingreso forzado al edificio derivó en una batalla campal entre dos sectores. La Policía actuó tras una denuncia al 911 y ahora el lugar está bajo vigilancia.
El funcionario alertó sobre el poder logístico del narcotráfico en la frontera norte y respaldó el despliegue militar en zonas inhóspitas como medida disuasoria.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.