
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Al Presidente no le pareció nada bien el aumento de la dieta del 30% de diputados y senadores y pidió retrotraerlo. Si bien desde el oficialismo apoyaron la medida, algunos dicen que no les alcanza.
Política08/03/2024En esta semana, los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Nación decidieron aumentar la dieta de los 329 legisladores en un 30%, alcanzando sueldos que rondan los dos millones de pesos.
El presidente Javier Milei salió al cruce de la decisión tomada por Martín Menen y Victoria Villaruel y pidió que la orden se retrotraiga. “Que no me vengan con que a ellos no les alcanza porque hay muchísima gente que la está pasando muchísimo peor con muchísima menos plata”, declaró en La Nación+.
En diálogo con Aries, el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno, aseguró que volver atrás con el incremento en un 30% de los sueldos de los legisladores nacionales le parece “perfecto” ya que debe mostrarse “austeridad” y ser cuidadosos con la plata disponible.
“Me parece muy bien lo que dijo el Presidente”, aseveró Moreno, en alusión al pedido del mandatario presidencial.
Consultado si hubo algún impacto en su economía, el legislador oficialista, afirmó que no logró divisarlo en el recibo de sueldo.
“No me había dado cuenta, todo sea para que contribuyamos para que el país salga de una sola vez de esta situación que estamos viviendo”, manifestó.
Reforzando su declaración, dijo que no le llamó la atención, subrayando que le parece perfecto la postura de Milei.
Ahora bien, a la pregunta si le alcanza, Moreno confesó que estaba preocupado porque entre los viajes, la comida, el alojamiento en hoteles y demás, “está bastante complicado el tema para nosotros”.
“Tengo otras formas de gastarlo y ya me está alcanzando. Estoy viajando en subte, comiendo en lugares más baratos, bueno, buscando la economía”, concluyó Julio Moreno en Aries.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.