
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Al Presidente no le pareció nada bien el aumento de la dieta del 30% de diputados y senadores y pidió retrotraerlo. Si bien desde el oficialismo apoyaron la medida, algunos dicen que no les alcanza.
Política08/03/2024
Ivana Chañi
En esta semana, los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Nación decidieron aumentar la dieta de los 329 legisladores en un 30%, alcanzando sueldos que rondan los dos millones de pesos.
El presidente Javier Milei salió al cruce de la decisión tomada por Martín Menen y Victoria Villaruel y pidió que la orden se retrotraiga. “Que no me vengan con que a ellos no les alcanza porque hay muchísima gente que la está pasando muchísimo peor con muchísima menos plata”, declaró en La Nación+.
En diálogo con Aries, el diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno, aseguró que volver atrás con el incremento en un 30% de los sueldos de los legisladores nacionales le parece “perfecto” ya que debe mostrarse “austeridad” y ser cuidadosos con la plata disponible.
“Me parece muy bien lo que dijo el Presidente”, aseveró Moreno, en alusión al pedido del mandatario presidencial.
Consultado si hubo algún impacto en su economía, el legislador oficialista, afirmó que no logró divisarlo en el recibo de sueldo.
“No me había dado cuenta, todo sea para que contribuyamos para que el país salga de una sola vez de esta situación que estamos viviendo”, manifestó.
Reforzando su declaración, dijo que no le llamó la atención, subrayando que le parece perfecto la postura de Milei.
Ahora bien, a la pregunta si le alcanza, Moreno confesó que estaba preocupado porque entre los viajes, la comida, el alojamiento en hoteles y demás, “está bastante complicado el tema para nosotros”.
“Tengo otras formas de gastarlo y ya me está alcanzando. Estoy viajando en subte, comiendo en lugares más baratos, bueno, buscando la economía”, concluyó Julio Moreno en Aries.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.