
Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"
Política17/08/2025El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
Sáenz, de Salta, dijo que el federalismo es “innegociable”; Espert le contestó que la provincia recibe más plata de la que produce
Política03/03/2024La convocatoria de Javier Milei al “Pacto de Mayo” generó una reacción positiva, a priori, entre la mayoría de los gobernadores. Sin embargo, hoy, el mandatario provincial de Salta, Gustavo Sáenz, sugirió que no firmará un acuerdo a libro cerrado y alertó que el “federalismo” es innegociable. Además, sostuvo que hay que parar con el “látigo y la billetera” como método de negociación.
“Así como el Gobierno dice que es innegociable el equilibrio fiscal, los gobernadores decimos que es innegociable e irrenunciable la defensa del federalismo”, dijo Sáenz.
En declaraciones a radio Mitre, el gobernador salteño, quien el viernes último asistió al discurso que pronunció Milei ante la Asamblea Legislativa en el Congreso, afirmó que hasta el momento el Gobierno “está logrando el equilibrio fiscal con la nuestra”, en referencia al recorte de fondos aplicados a las provincias.
“Está logrando el equilibrio fiscal con la de la gente, los jubilados, los maestros y los laburantes. Con la nuestra, no con la suya”, afirmó.
Al respecto, ante la propuesta hecha por Milei durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso para debatir con las provincias las pautas de un pacto fiscal, Sáenz aseveró que se trata de un “parche” porque todavía no se estableció un nuevo esquema de coparticipación, algo que fue contemplado en la reforma constitucional de 1994, pero nunca se llevó a la práctica.
Sáenz, en tanto, criticó al gobierno nacional por “disciplinar a los gobernadores” mediante el recorte de fondos, una medida a la que calificó de “látigo y billetera”.
“Una cosa es servir y ser útiles para darle herramientas al gobierno nacional y otra es ser serviles”, dijo sobre la gestión de Milei, y agregó: “Hay cuestiones que no las veo alejadas al kirchnerismo y no me gustan”. “La gente votó para terminar con el odio y la grieta. Por un lado, critica esta forma de hacer política y, por otro, la aplica”, sumó.
En el peronismo, el tucumano Osvaldo Jaldo - ya se había desmarcado del peronismo con un bloque propio en el Congreso- adelantó que acompañará la convocatoria de Milei. El también “dialoguista” Raúl Jalil (Catamarca), decidió esperar. El pampeano Sergio Ziliotto, en tanto, posteó: “El diálogo es la base de la política. Pero el diálogo se construye a partir del respeto. Y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición. No se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender”. El bonaerense Axel Kicillof por ahora mantuvo el silencio, pero su pensamiento es cercano al de Ziliotto, igual que el de Gildo Insfrán y el riojano Ricardo Quintela.
Tras las declaraciones del mandatario provincial, Espert acudió a las redes para responderle. “Perfecto entonces gobernador Gustavo Sáenz. Salta recibe de coparticipación mucho más de lo que aporta. Devuelva la diferencia, baje el gasto público y cóbrele impuestos a los salteños”, dijo, y agregó: “Ese es el verdadero federalismo. Autonomía para gastar...y recaudar”.
El titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, también se refirió a la iniciativa y destacó el trabajo de Guillermo Francos en el proceso de las negociaciones. “El ministro del Interior ya tuvo encuentros con algunos gobernadores, creo que con el gobernador de Salta”, dijo, y siguió: “Seguramente los gobernadores van a venir con distintas propuestas. Hay provincias que son mas ricas que otras, hay provincias que tienen más salida que otras”.
El parlamentario libertario consideró que en 50 días se corrigieron “un montón de puntos”. “Por eso digo que no es cierto que el Gobierno no negocia”, señaló, y destacó que el Presidente “hizo una convocatoria amplia”.
“Puede haber equivocaciones de un lado y del otro, pero sentémosnos porque los argentinos no pueden esperar para darles una solución a esta crisis”, completó.
La Nación
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.