Gauffin: “La sociedad tiene la sensación de que en Salta la Justicia es discrecional”

El diputado provincial y miembro del Jury de enjuiciamiento dejó sus impresiones luego de que se aceptara la denuncia contra los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, quienes condenaron en febrero de 2016 a Santos Clemente Vera.

Política29/02/2024

lg

“Es cierto, desde hace mucho tiempo la Justica está cuestionada por la sociedad, no solo por los casos que se han dado, como este, el asesinato de dos jóvenes turistas que tomó estado internacional”, aseguró – en Hablemos de Política – José Gauffin, diputado provincial y miembro del Jury de enjuiciamiento.

fotos_aries (12)Turistas Francesas: La procuración debe expedirse sobre los jueces Martini y Arias Nallar

Explicó, en tanto, que en el caso se produjo un fallo al que catalogó de “inaudito”; es que, de buenas a primera, el Tribunal de Impugnación tiene la capacidad de revisar un fallo, pero no de juzgar, es decir, dicho tribunal debe analizar un fallo y luego remitirlo para sea procesado en un nuevo juicio.

“Pero se arrogó la facultad de juzgar y de condenar a Vera a cadena perpetua”, señaló el legislador, y continuó: “En estos casos, como en otros, uno ve que la sociedad tiene la sensación de que la Justica termina siendo discrecional en Salta, y a esto se le suma un reclamo histórico respecto a la independencia de la Justicia del poder político”. 

Concluyendo, Gauffin dijo ver cierta politización de los fallos judiciales y se mostró sorprendido por la demora de 8 años en el fallo de la Corte.

“Un fallo no puede estar supeditado a ver cómo viene la onda política. Esa es la sensación”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail