El grupo anunció que liberará el sábado a otras cuatro mujeres israelíes, cautivas desde hace 15 meses en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos, en virtud del acuerdo de tregua con Israel.
El duro cruce entre Biden y Putín por la guerra en Ucrania
El presidente de EE.UU. Joe Biden insultó a su par ruso y Vladimir Putin y el Kremlin respondió. “Hijo de puta” y “vaquero de Hollywood”, las expresiones que se cruzaron.
El Mundo22/02/2024
El presidente de Estados Unidos fue el primero en atacar a su par ruso, por la guerra en Ucrania.
"Debería darle vergüenza" usar ese vocabulario, respondió el Kremlin.
"Si el presidente de dicho país emplea tal vocabulario, debería darle vergüenza. Está claro que el señor Biden exhibe por motivos políticos internos un comportamiento al estilo de un vaquero de Hollywood", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la televisión pública rusa.
Peskov recomendó a Biden que les pregunte a sus asesores "si encuentran una sola expresión insultante hacia su persona por parte del presidente Putin".
"Es poco probable que declaraciones tan groseras como esa en boca de un jefe de Estado de Estados Unidos puedan ofender de alguna manera a otro jefe de Estado, más aún al presidente Putin", señaló.
El portavoz presidencial añadió que esos insultos representan "una gran vergüenza para ese mismo país, es decir Estados Unidos".
Biden, quien ya en el pasado tachó a Putin de "criminal de guerra", por su invasión a Ucrania, llamó el miércoles al jefe del Kremlin "crazy S.O.B." (loco hijo de puta) durante un acto de captación de donaciones en San Francisco, según difundió la prensa estadounidense.
El mandatario demócrata, que está en campaña para las próximas elecciones presidenciales de noviembre, en las que busca un nuevo mandato de cuatro años en Estados Unidos, hablaba sobre el cambio climático cuando dijo: “Tenemos a un loco 'SOB' como Putin y a otros, y siempre nos tenemos que preocupar sobre un conflicto nuclear, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima”.
Además, días atrás también acusó a Putin y a sus "secuaces" de acabar con la vida del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que murió el viernes pasado en una alejada prisión del Ártico, donde cumplía una condena por "extremista".
Putin y Biden se reunieron por última vez en Ginebra en junio de 2021 y, tras el inicio de la guerra en Ucrania, hace dos años, se redujeron al mínimo los contactos entre ambos países.
“Algunas de las cosas que este tipo ha estado diciendo, como compararse con Navalny y decir que fue procesado — al igual que Navalny — porque nuestro país se convirtió en un país comunista. No sé de dónde diablos sacó eso”, declaró Biden.
Fuente: EFE
El presidente ucraniano hizo un llamamiento a los líderes europeos para que incrementen el gasto en defensa y se ocupen de su propia seguridad, de manera que Europa se convierta en un actor global “indispensable”.
Las declaraciones y propuestas de Trump refuerzan su visión de una política aislacionista y proteccionista, subrayando su intención de reducir la dependencia de América Latina.
Un grupo de delincuentes lo interceptó junto a un amigo a la salida de un bar en Camaçari, Salvador de Bahía. Fue rescatado con vida luego de 12 horas.
Estados Unidos fue uno de los fundadores de la OMS en 1948 y su colaboración ha sido vital en las últimas siete décadas.
Al menos 50 de ellos están cargados con combustible. Esta medida es parte de los puntos acordados en la tregua entre el país y el grupo terrorista.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.