
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El pedido de impeachment contra el primer mandatario llega luego de sus dichos comparando los ataques de Israel en Gaza con el Holocausto, al considerarlo un "acto de hostilidad contra una nación extranjera".
El Mundo21/02/2024La polémica en Brasil sigue creciendo luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva comparara los ataques de Israel en la Franja de Gaza con el Holocaustoy la oposición, liderada por la diputada Carla Zambelli, del Partido Liberal (PL) presentó un pedido de juicio político con el apoyo de 108 diputados, incluyendo 27 de partidos aliados al gobierno.
Aunque el oficialismo no tiene mayoría en las cámaras del Congreso, es poco probable que el pedido de juicio político prospere. El Presidente ya atravesó otros intentos de "impeachment" desde que asumió en 2023.
La iniciativa opositora argumenta que Lula llevó adelante un "acto de hostilidad contra una nación extranjera", aludiendo a un posible riesgo de comprometer la neutralidad de Brasil. "Este pedido no es una bravuconería contra Lula… es una acción en defensa de la seguridad nacional", aseguró Zambelli.
En ese sentido, remarcó, también en su cuenta de X que "Lula fue execrado, tragado, golpeado por el Ministro de Relaciones Institucionales de Israel". "Me da vergüenza tener un presidente de este nivel representando a nuestro país", expresó la líder del PL.
Además del pedido de juicio político, presentaron un repudio contra el mandatario, firmada por 53 diputados y liderada por la diputada Júlia Zanatta, también del PL.
"Inaceptable" y "falsa": la crece la polémica tras los dichos de Lula da Silva
La disputa diplomática entre Brasil e Israel continúa escalando después de que el ministro de Relaciones Exteriores brasileño calificó de "inaceptable" y "falsa" la respuesta de israelí a los comentarios del presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre la Franja de Gaza.
Después de que Lula comparara el domingo la guerra de Israel contra Gaza con el trato dado por Hitler a los judíos, Israel dijo el lunes que Lula no es bienvenido en el país de Oriente Medio hasta que se retracte de sus comentarios.
Tras estos dichos, el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, replicó a Israel. "Que una cancillería se dirija de esa forma a un jefe de Estado, de un país amigo, es algo insólito y repugnante", aseguró Vieira a Reuters y a otra agencia de noticias en la cumbre del G20 en Río de Janeiro.
"Es una página vergonzosa en la historia de la diplomacia de Israel", dijo Vieira, añadiendo que Israel intenta crear una cortina de humo para ocultar lo que está ocurriendo en Gaza.
Por su parte, la primera dama, Rosângela da Silva, salió a calmar las aguas. “El discurso se refería al gobierno genocida y no al pueblo judío. Seamos honestos en nuestros análisis”, publicó la primera dama en su cuenta de X.
La presentación del pedido de ‘impeachment’ suma una capa de tensión política en un momento ya cargado por las ramificaciones internacionales de sus comentarios.
Ámbito
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
La escasez de diésel y nafta mantiene varados a 11.000 camiones y pone en riesgo exportaciones y producción del país.
La policía arrestó a Vítor dos Santos Oliveira, señalado como el responsable de la muerte de Alejandro Mario Ainsworth de 54 años encontrado sin vida en Río de Janeiro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.