
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El pedido de impeachment contra el primer mandatario llega luego de sus dichos comparando los ataques de Israel en Gaza con el Holocausto, al considerarlo un "acto de hostilidad contra una nación extranjera".
El Mundo21/02/2024La polémica en Brasil sigue creciendo luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva comparara los ataques de Israel en la Franja de Gaza con el Holocaustoy la oposición, liderada por la diputada Carla Zambelli, del Partido Liberal (PL) presentó un pedido de juicio político con el apoyo de 108 diputados, incluyendo 27 de partidos aliados al gobierno.
Aunque el oficialismo no tiene mayoría en las cámaras del Congreso, es poco probable que el pedido de juicio político prospere. El Presidente ya atravesó otros intentos de "impeachment" desde que asumió en 2023.
La iniciativa opositora argumenta que Lula llevó adelante un "acto de hostilidad contra una nación extranjera", aludiendo a un posible riesgo de comprometer la neutralidad de Brasil. "Este pedido no es una bravuconería contra Lula… es una acción en defensa de la seguridad nacional", aseguró Zambelli.
En ese sentido, remarcó, también en su cuenta de X que "Lula fue execrado, tragado, golpeado por el Ministro de Relaciones Institucionales de Israel". "Me da vergüenza tener un presidente de este nivel representando a nuestro país", expresó la líder del PL.
Además del pedido de juicio político, presentaron un repudio contra el mandatario, firmada por 53 diputados y liderada por la diputada Júlia Zanatta, también del PL.
"Inaceptable" y "falsa": la crece la polémica tras los dichos de Lula da Silva
La disputa diplomática entre Brasil e Israel continúa escalando después de que el ministro de Relaciones Exteriores brasileño calificó de "inaceptable" y "falsa" la respuesta de israelí a los comentarios del presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre la Franja de Gaza.
Después de que Lula comparara el domingo la guerra de Israel contra Gaza con el trato dado por Hitler a los judíos, Israel dijo el lunes que Lula no es bienvenido en el país de Oriente Medio hasta que se retracte de sus comentarios.
Tras estos dichos, el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, replicó a Israel. "Que una cancillería se dirija de esa forma a un jefe de Estado, de un país amigo, es algo insólito y repugnante", aseguró Vieira a Reuters y a otra agencia de noticias en la cumbre del G20 en Río de Janeiro.
"Es una página vergonzosa en la historia de la diplomacia de Israel", dijo Vieira, añadiendo que Israel intenta crear una cortina de humo para ocultar lo que está ocurriendo en Gaza.
Por su parte, la primera dama, Rosângela da Silva, salió a calmar las aguas. “El discurso se refería al gobierno genocida y no al pueblo judío. Seamos honestos en nuestros análisis”, publicó la primera dama en su cuenta de X.
La presentación del pedido de ‘impeachment’ suma una capa de tensión política en un momento ya cargado por las ramificaciones internacionales de sus comentarios.
Ámbito
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.