
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Para el presidente de Remsa, la salida de Royón esconde intereses económicos y advierte por la posibilidad que el Gobierno Central lo declare recurso estratégico.
Salta21/02/2024El titular de Remsa, Alberto Castillo, en el programa Agenda Abierta alertó por un eventual cambio de reglas en el juego en materia de minería. “Hay que trabajar en conjunto con Nación y esperar a ver quién será el nuevo Secretario de Minería, eso decidirá muchísimo”, opinó.
Según el funcionario, la salida de la ahora exsecretaria de Minería de Nación, Flavia Royón responde a una estrategia económica y no política, sellada por Javier Milei durante su visita a Israel, donde acordó “negocios importantes” en materia de minería, situación que generará incertidumbre en las inversiones.
“Cuando Milei se excede en el vocabulario y trata de traidores a los gobernadores, hay que entender que están jugando intereses económicos muy fuertes y no políticos. No es lo mismo visitar Israel y Estados Unidos que visitar Europa, que los actores que jugaron hace dos años quieren volver”, manifestó Castillo.
El titular de Remsa para explicar este punto informó que uno de los objetivos trazados por el Fondo Monetario Internacional en su agenda 2023, pretende que la Argentina recaude 30 mil millones de dólares en exportaciones mineras, para lo que se tienen que dar grandes cambios que todavía no fueron anunciados, como “declarar el litio recurso estratégico”.
“El cambio en una funcionaria es más que eso, hay que ver qué hay de fondo. En Salta estamos trabajando con total normalidad, pero necesitamos decisiones y trabajar articuladamente con Nación. Hay que esperar que anuncios se hacen en materia minera y quien será el nuevo Secretario de Minería, eso será fundamental”, terminó.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.