
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
Tras las presiones de la oposición, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, confirmó los ocho diputados que deberán analizar la validez del decreto Presidencial. El Senado ya lo había hecho hace más de un mes. Ahora la Cámara Alta debe convocar a una reunión para constituirla.
Política19/02/2024Finalmente, un mes y medio después de que entrara en vigencia el mega DNU de Javier Milei, la Bicameral de Trámite Legislativo que debe analizar su validez quedó en condiciones de ser conformada. Tras fuertes presiones opositoras, Martín Menem definió el nombre de los diputados que formarán parte de la comisión. El Senado, que ya había definido a sus integrantes, ahora debe convocar una reunión para constituirla. Mientras el kirchnerismo apuesta a juntar una mayoría para rechazarlo en el recinto, el oficialismo y parte de la oposición dialoguista apuestan a discutir primero el centenar y medio de decretos pendientes de gestiones pasadas.
Según informó el presidente de Diputados, los miembros por la Cámara Baja serán: Oscar Zago y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza), Hernán Lombardi (PRO), Francisco Monti (UCR), Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) y a Carolina Gaillard, Ramiro Gutiérrez y Vanesa Siley (Unión por la Patria). Es decir, finalmente le terminó dando al PJ-K tres lugares, y no cuatro como había propuesto esa bancada.
El Senado, que preside Victoria Villarruel, había resuelto el 29 de diciembre pasado que los integrantes sean: Juan Carlos Pagotto (LLA, que presidiría la comisión), Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Carlos “Camau” Espínola (Unidad Federal), Anabel Fernández Sagasti (UxP), Mariano Recalde (UxP) y María Teresa González (UxP).
Es decir, del total de los 16 miembros de la comisión: UxP tendrá 6; LLA tendrá 3; los bloques federales que responden a gobernadores, 3; el PRO, 2 y la UCR, 2. El oficialismo y la bancada amarilla tienen resuelto, obviamente, defender su validez. El radicalismo se encuentra dividido internamente al respecto y podría tener problemas para definir una postura. Desde los bloques federales cuestionaron la forma, pero no tanto el contenido del DNU y podrían terminar definiendo su futuro.
Unión por la Patria apuesta a bloquearlo en el recinto. De hecho, pidió tres veces que Villarruel convocara a una sesión para tratarlo considerando que, el mega DNU debió haber sido puesto a consideración de la Bicameral de Trámite Legislativo dentro de los 10 días posteriores a su firma, y ese plazo se cumplió hace tiempo.
En la oposición dialoguista advertían que la decisión del Gobierno de dilatar -al no definir a los integrantes por Diputados- la conformación de la Bicameral agravaba el riesgo de que el PJ-K lograra en algún momento mayoría suficiente para abrir una sesión al menos en el Senado.
TN
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.