
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
“La movilidad está menos de la mitad que la inflación, la situación de los jubilados es desesperante”, advirtió Julia Toyos en Aries.
Salta16/02/2024En su habitual columna de los viernes, la abogada previsionalista Julia Toyos se refirió a la movilidad jubilatoria, y advirtiendo la pérdida del valor adquisitivo de los haberes del sector pasivo, reclamó la intervención de la justicia para exhortar al Congreso de la Nación a modificar la normativa, en el marco de la caída de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
“Me enojó bastante cuando se cayó la parte de la actualización porque era buena”, opinó la letrada, quien esgrimió que con la ley, los jubilados tendrían a partir de abril la actualización de las jubilaciones por la inflación. Se estima con la ley vigente el aumento en marzo rondará el 30%, muy por debajo de la inflación.
Toyos remarcó que la ley de Movilidad Jubilatoria actual ha sido retocada porque está atada a la recaudación. Con enfado, la letrada apuntó contra el gobierno anterior afirmando que hubo una “fiesta” con los recursos de los jubilados, precisamente el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, entregando a mansalva créditos a quienes no lo necesitaban.
“Esa fiesta la pagó el jubilado porque influyó en el índice de Movilidad Jubilatoria, aumentaron la cantidad de jubilados y eso hizo que hubiera más beneficiarios. Se hacía una operación aritmética que hace que baje el promedio, al aumentar el promedio de jubilados, baja el promedio de movilidad”, explicó.
En esa misma línea, aseguró que “la movilidad está menos de la mitad que la inflación”, añadiendo a este escenario desolador que “es desesperante la situación de los jubilados”.
Con este panorama, la abogada previsionalista Julia Toyos consideró necesaria la intervención de la justicia para auxiliar a la clase pasiva, pese advertir que en este momento de crisis, “ningún juzgado quiere sacar una sentencia”.
“Que exhorte al Congreso a dictar una ley que realmente sea sustitutiva del salario, que respete la garantía de la movilidad jubilatoria y que haga lo que tenga que hacer”, reclamó.
Finalmente, en duros términos definió a la actual normativa como “letra muerta que no sirve para absolutamente nada porque no cumple con los derechos que establece la Constitución Nacional”, remató.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.