
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


“La movilidad está menos de la mitad que la inflación, la situación de los jubilados es desesperante”, advirtió Julia Toyos en Aries.
Salta16/02/2024
Ivana Chañi
En su habitual columna de los viernes, la abogada previsionalista Julia Toyos se refirió a la movilidad jubilatoria, y advirtiendo la pérdida del valor adquisitivo de los haberes del sector pasivo, reclamó la intervención de la justicia para exhortar al Congreso de la Nación a modificar la normativa, en el marco de la caída de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
“Me enojó bastante cuando se cayó la parte de la actualización porque era buena”, opinó la letrada, quien esgrimió que con la ley, los jubilados tendrían a partir de abril la actualización de las jubilaciones por la inflación. Se estima con la ley vigente el aumento en marzo rondará el 30%, muy por debajo de la inflación.
Toyos remarcó que la ley de Movilidad Jubilatoria actual ha sido retocada porque está atada a la recaudación. Con enfado, la letrada apuntó contra el gobierno anterior afirmando que hubo una “fiesta” con los recursos de los jubilados, precisamente el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, entregando a mansalva créditos a quienes no lo necesitaban.
“Esa fiesta la pagó el jubilado porque influyó en el índice de Movilidad Jubilatoria, aumentaron la cantidad de jubilados y eso hizo que hubiera más beneficiarios. Se hacía una operación aritmética que hace que baje el promedio, al aumentar el promedio de jubilados, baja el promedio de movilidad”, explicó.
En esa misma línea, aseguró que “la movilidad está menos de la mitad que la inflación”, añadiendo a este escenario desolador que “es desesperante la situación de los jubilados”.
Con este panorama, la abogada previsionalista Julia Toyos consideró necesaria la intervención de la justicia para auxiliar a la clase pasiva, pese advertir que en este momento de crisis, “ningún juzgado quiere sacar una sentencia”.
“Que exhorte al Congreso a dictar una ley que realmente sea sustitutiva del salario, que respete la garantía de la movilidad jubilatoria y que haga lo que tenga que hacer”, reclamó.
Finalmente, en duros términos definió a la actual normativa como “letra muerta que no sirve para absolutamente nada porque no cumple con los derechos que establece la Constitución Nacional”, remató.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.