
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El diputado nacional, además, reconoció que para los gobernadores es un desconcierto cómo se maneja el Presidente. “En vez de dar una instancia de conciliación, va generando rupturas”, disparó.
Política14/02/2024El diputado nacional de Innovación Federal, Pablo Outes, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, cuestionó los modos del presidente Javier Milei y su visión de la política.
“Veo en Milei que en cada instancia que te genera, en vez de dar un marco hacia una instancia de paz o de conciliación, va generando ruptura nuevamente”, expresó. “Lo veo con preocupación”, agregó.
En ese contexto, Outes reconoció que hay desconcierto en los gobernadores. Particularmente del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dijo que “está desconcertado”.
A la fecha no hay una mesa de diálogo con el Presidente, afirmó.
“El Presidente se la pasa bailando en Israel y acá en Argentina se maneja por Twitter”, gatilló. En ese marco, confesó que espera que el Jefe de Estado “entienda lo que está pasando” y que sin una mesa de diálogo no se podrá enfrentar la acuciante realidad.
Respecto a los modos de Javier Milei con las administraciones provinciales, Outes señaló que “no habrá sometimiento ni de los gobernadores, ni de los partidos políticos” porque en democracia, una de las herramientas es la concertación, advirtiendo que cada vez está más “rota”.
“El descalificador es el Presidente, el duro es el Presidente, el que tiene falta de tacto político y el que está incitando a la generación de la ruptura, la descalificación o la violencia termina siendo de él”, disparó.
Por otro lado, sobre el futuro, el legislador nacional Pablo Outes admitió que hay “temor y preocupación” por lo que vendrá.
“Hay que esperar una reacción por parte de todas las fuerzas políticas y del Presidente”, consideró.
Y en ese panorama, sostuvo la necesidad de que el presidente Javier Milei “tiene una carencia y no está separando la parte humana de la parte de infraestructura”.
“Está siendo muy duro y no está valorando las posibilidades de reacción y el elemento que puede generar conflicto”, indicó.
Finalmente, sobre la relación con los gobernadores advirtió que es un error la enemistad con los mandatarios provinciales ya que han sido elegidos por el voto popular y tienen un amplio poder de territorio.
“No pueden estar sin diálogo con el presidente de la Nación”, remató.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.