
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El gobernador de Córdoba fue uno de los más criticados por el gobierno después de la caída de la “Ley Ómnibus”.
Política14/02/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, subió el tono de la confrontación con el gobierno de Javier Milei y cuestionó con dureza la difusión de listas de supuestos “traidores” que votaron en contra de la Ley Ómnibus, entre los cuales figuran los diputados de su provincia. El dirigente de origen peronista advirtió que “no se van a arrodillar” ante el oficialismo nacional y rechazó la ofensiva contra los líderes del interior que votaron en contra y obligaron a retirar el proyecto.
El mandatario habló en varios actos que encabezó en el marco de los festejos por el carnaval y aprovechó dos momentos para salir al cruce de la embestida que surgió en redes sociales en contra de todos los que votaron en contra de la iniciativa. Entre decenas de “culpables”, de todos modos, Llaryora fue uno de los blancos preferidos de los libertarios.
Desde Roma, Javier Milei cuestionó a Llaryora por sus críticas a la eliminación de los subsidios para el transporte público del interior del país. Y planteó que los recortes que se están aplicando en el ámbito nacional también deberían hacerse en las cuentas públicas provinciales. Para el presidente, cada gobernador debería ajustar los gastos y priorizar aquellos que tienen características esenciales. Tanto las declaraciones públicas como en las redes sociales, el líder libertario le apuntó al gobernador por haber sido uno de los que lideró el rechazo a artículos clave de la “Ley Ómnibus”.
“A todos nosotros, los que somos funcionarios o dirigentes o servidores públicos siempre hemos recibido críticas y no hay que tomarlas a mal. Muchas de esas críticas a veces hay que escucharlas porque uno puede aprender. Lo que vos no podés hacer es armar una lista y prácticamente como un pabellón (sic) de fusilamiento, meter una lista y hablar de traidores o meter una lista y hablar de periodistas o de músicos”, dijo Llaryora en un acto que encabezó en la Municipalidad de Villa María.
Fuente: Infobae
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.