
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El empresario pidió autorización y ahora depende del Tribunal Oral que lo condenó por la “ruta del dinero K”. Por ahora sigue en una casa de la provincia de Buenos Aires
Judiciales09/02/2024Lázaro Báez quiere volver a Santa Cruz luego de su paso por la cárcel de Ezeiza y la prisión domiciliaria en una casa de la provincia de Buenos Aires. La última vez que fue al Sur fue en 2018, para presenciar el entierro de su madre. Ahora la situación es distinta.
El empresario le pidió al Tribunal Oral Federal 4, el mismo que lo condenó por la “ruta del dinero K” que lo autorice a seguir cumpliendo con la prisión domiciliaria en su provincia natal.
El pedido fue realizado en diciembre pasado, antes de la feria judicial, pero trascendió ahora. A través de su abogado, Juan Martín Villanueva, argumentó que en el Sur está todo su núcleo familiar.
Ante el pedido de Martín, el fiscal Abel Córdoba le pidió a la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica que confeccione un informe sobre las condiciones sociales y ambientales del lugar ofrecido, el correspondiente informe técnico del domicilio propuesto. Y preguntó si durante el traslado se podía realizar el monitoreo de Báez.
Una vez que ingresen esos informes, el fiscal opinará y luego decidirá el TOF 4.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.