
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Son contratos de obras en el interior de la provincia que no pudieron completarse por la disparada en los costos.
Municipios06/02/2024Obras que se planificaron y por las cuales se firmaron convenios de Obra Pública entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y la Municipalidad de El Tala, Departamento La Candelaria fueron rescindidas este martes, según lo publica el Boletín Oficial en distintas resoluciones. La inflación y la disparada de los precios, los motivos de peso.
En la Resolución N° 67 de la Secretaría de Obras Públicas se aprobó la rescisión de la ejecución de la construcción de una sala velatoria, cuyo presupuesto ascendía a los $20.171.227,11.
“Se solicita la rescisión del convenio por mutuo acuerdo, ello en virtud de resultar insuficiente el monto de la obra pendiente de ejecución para poder concretar en forma satisfactoria las tareas, ello debido al fuerte incremento en el precio de los insumos faltantes, más teniendo en cuenta que el presupuesto oficial responde a valores de mayo de 2021”, explica la normativa.
En tanto en la Resolución N° 68 se rescindió la ejecución de las obras complementarias previstas en la construcción de la sala velatoria por la suma de $14.338.682,71.
Por otro lado, con la Resolución N°69 la Secretaría de Obras Públicas rescindió el contrato para la obra “Terminación de Construcción de Piscina de Natación Municipal” de El Tala, presupuestada en $13.087.791,68.
Misma decisión ocurrió con la Construcción de Aulas en varios establecimientos educativos del municipio de La Candelaria por la suma de $21.401.148,04. Así lo estableció la Resolución N° 70 de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de este martes.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.