
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
La Cámara de Construcción Argentina emitió un comunicado declarando la emergencia en el sector. La obra paralizada afecta a 1.400 empresas en todo el país.
Salta05/02/2024El presidente de la Cámara de Construcción Argentina en Salta, Juan Manuel Guiñez por Aries, expresó su preocupación por la difícil situación que enfrenta la industria, destacando los miles de despidos locales y obras paralizadas como consecuencia “directa del recorte de fondos”.
Según lo manifestó, la comunicación oficial de la institución detalla la grave crisis que afecta al sector, atribuyéndola a los recortes de fondos que generaron demoras en las actualizaciones de contratos. La paralización de obras, sumada al retraso en la firma de certificados y la designación de funcionarios desde el inicio de la nueva administración, llevó al despido de más de cuatro mil trabajadores de la construcción solo en Salta.
Según la información emitida por el Gobierno de la Provincia, el recorte asciende a 10 mil millones, lo que provocó que en algunos casos solo queden los serenos custodiando la obra. La falta de diálogo y la demora en las gestiones con Nación es otro de los factores que afecta, explicó Guiñez.
Inicialmente, se mantuvieron conversaciones con el extitular de Infraestructura Guillermo Ferraro sobre las deudas del Estado con las empresas, pero el diálogo se rompió tras su salida del Gabinete. Ahora, la incertidumbre recae en cómo se abordará la situación con el ministro Luis Caputo, quien absorberá la cartera y con quien todavía no se pudieron reunir.
A nivel nacional, se estima que alrededor de 1400 empresas nucleadas por la Cámara se ven afectadas por la parálisis de obra, que son las encargadas de ejecutar las más grandes, sin mencionar a las más pequeñas, no registradas. Guiñez aseguró que el diálogo con Provincia se mantiene, pero “hay que ver cómo se desenvolverá en el marco de la nueva Ley Ómnibus”.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.