
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El mandatario centroamericano obtuvo un amplio respaldo en las urnas y se refirió a la Argentina.
El Mundo05/02/2024El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ,logró un aplastante triunfo en las elecciones y obtuvo la reelección, al tiempo que confirmó que colaborará con su par argentino, Javier Milei , en la lucha contra la inseguridad.
El mandatario centroamericano sostuvo que había logrado la reelección en los comicios del domingo con más del 85% de los votos y calificó su triunfo como un "récord en toda la historia democrática del mundo".
El mandatario de 42 años habría logrado extender su mandato hasta 2029 gracias al rotundo éxito de su "guerra" contra las pandillas que, en apenas cinco años, llevó al país centroamericano de ser el más peligroso del mundo a uno de los más seguros de América.
"De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos", escribió Bukele en su cuenta de X. "El récord en toda la historia democrática del mundo", agregó.
Los 6,2 millones de salvadoreños habilitados para votar también eligieron a los diputados del Congreso unicameral para el periodo 2024-2027. Bukele dijo que su partido Nuevas Ideas habría obtenido al menos 58 de 60 diputados, lo que consolidaría su poder.
A pesar de tener el apoyo de ocho de cada 10 salvadoreños en edad de votar, el plan de seguridad de Bukele ha levantado señalamientos de supuestas violaciones a los derechos humanos y su participación en los comicios fue cuestionada por la oposición y parte de la comunidad internacional porque la Constitución prohíbe la reelección inmediata.
De convertirse en el primer mandatario salvadoreño en ser reelecto en casi 100 años, Bukele ha prometido que el régimen de excepción seguirá hasta que capturen al último pandillero y su vicepresidente dijo a Reuters esta semana que mantendrá al bitcóin como moneda de curso legal a pesar de la poca aceptación y que el bukelismo es un proyecto de décadas.
"Si nosotros hemos ya superado nuestro cáncer con metástasis, que eran las pandillas, ahora sólo queda recuperarnos (...) lo que viene para El Salvador es un periodo de prosperidad", dijo Bukele el domingo tras ejercer su voto en San Salvador, ataviado en una camiseta cian -como el color de su partido-, jeans y una gorra blanca.
Al ser consultado sobre si planeaba reformar la Constitución para incluir la reelección indefinida, el mandatario dijo que no creía que "sea necesaria una reforma constitucional", pero no respondió si intentaría postularse para un tercer mandato.
El presidente salvadoreño también confirmó que colaborará con el Gobierno de La Libertad Avanza en la lucha contra la inseguridad, aunque consideró que en la Argentina no serán necesarias medidas tan drásticas como las que implementó en su país.
En una conferencia de prensa antes de que finalizaran los comicios, Bukele manifestó al diario La Nación que existen contactos con el equipo de Milei para cooperar en la lucha contra el delito.
De todos modos, el mandatario salvadoreño aclaró que las medidas que debería aplicar el Gobierno argentino tendrían que ser diferentes, porque "el problema de la inseguridad de la Argentina no es tan apremiante" como el del país centroamericano.
"Ante problemas más pequeños, tal vez el medicamento puede ser más pequeño", respondió Bukele ante un nutrido auditorio de periodistas en un hotel de la capital de El Salvador.
Con información de Noticias Argentinas
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.