
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El Ministro del Interior, en medio del candente tratamiento de la Ley Bases, lanzó una reflexión sobre la conformación del órgano legislativo.
Argentina01/02/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, manifestó en una entrevista radial que habría que reflexionar sobre la composición de los diputados en el Congreso de la Nación, en medio de las negociaciones por la Ley Ómnibus.
Si bien aclaró que le parecía correcto que todos los legisladores manifiesten su postura, días antes de iniciar las discusiones entre el oficialismo y la oposición, ya había dicho que “no tiene sentido que tengamos la cantidad de representantes que hay en todos lados".
En esta oportunidad, durante la entrevista, el funcionario respaldó nuevamente su postura y sentenció, "Deberíamos pensar si no tenemos un Congreso demasiado grande".
A su vez, Francos rechazó la posibilidad de que utilicen las facultades delegadas para el tema fiscal, que por estas horas es la principal inquietud del Gobierno, en torno a la figura presidencial y las trabas que ocasionó. "Las reformas fiscales y tributarias deben pasar por el Congreso", alegó.
"La parte fiscal claramente ha generado diferencias porque, lo lógico, es que los gobernadores defiendan a sus provincias y sus productores", finalizó.
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.