
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Mientras la Cámara de Diputados debate la Ley ómnibus en una sesión que se espera que dure unas 40 horas, la Justicia definió suspender la desregulación en el aumento de cuotas de las prepagas dispuesta en el DNU de Milei.
Política31/01/2024Luego de que la Justicia suspendiera también la fuerte reforma laboral que proponía el DNU, este se trata de un nuevo revés para Milei que traba la mega normativa de desregulación estatal.
La decisión la tomó el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, entidad que suspendió los artículos 267 y 269 de Decreto 70/2023.
Este miércoles, la Justicia dio lugar a la cautelar presentada contra el Estado Nacional y la prepaga SIMECO (Servicios Consejo Salud Simeco), del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, por Rodolfo Francisco Vidal Quera Amengual para solicitar la inconstitucionalidad del DNU en relación con la desregulación del precio de las prepagas.
La denuncia solicita "hacer cesar el estado de incertidumbre" generado por la liberación de los aumentos de las cuotas de las prepagas que dispone el DNU y dejar "sin efecto los aumentos realizados en los servicios de salud prestados que en el caso llega a un aumento del 62% para el mes de enero 2024, con costas".
Tal como señala el escrito, Rodolfo Vidal tiene 78 años y es jubilado con la mínima, por lo que en el mes de diciembre cobró $ 223.811 gracias al aguinaldo y bonos, mientras que en enero esa suma fue de solo $ 157.541,23.
Este "se encuentra afiliado a SIMECO y requiere de permanentes prestaciones de salud y seguimiento médico por haber sufrido un ACV en el año 2017 y problemas cardiacos, además de los padecimientos propios de la edad", se informa.
Cronista
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.