
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
Mientras la Cámara de Diputados debate la Ley ómnibus en una sesión que se espera que dure unas 40 horas, la Justicia definió suspender la desregulación en el aumento de cuotas de las prepagas dispuesta en el DNU de Milei.
Política31/01/2024Luego de que la Justicia suspendiera también la fuerte reforma laboral que proponía el DNU, este se trata de un nuevo revés para Milei que traba la mega normativa de desregulación estatal.
La decisión la tomó el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, entidad que suspendió los artículos 267 y 269 de Decreto 70/2023.
Este miércoles, la Justicia dio lugar a la cautelar presentada contra el Estado Nacional y la prepaga SIMECO (Servicios Consejo Salud Simeco), del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, por Rodolfo Francisco Vidal Quera Amengual para solicitar la inconstitucionalidad del DNU en relación con la desregulación del precio de las prepagas.
La denuncia solicita "hacer cesar el estado de incertidumbre" generado por la liberación de los aumentos de las cuotas de las prepagas que dispone el DNU y dejar "sin efecto los aumentos realizados en los servicios de salud prestados que en el caso llega a un aumento del 62% para el mes de enero 2024, con costas".
Tal como señala el escrito, Rodolfo Vidal tiene 78 años y es jubilado con la mínima, por lo que en el mes de diciembre cobró $ 223.811 gracias al aguinaldo y bonos, mientras que en enero esa suma fue de solo $ 157.541,23.
Este "se encuentra afiliado a SIMECO y requiere de permanentes prestaciones de salud y seguimiento médico por haber sufrido un ACV en el año 2017 y problemas cardiacos, además de los padecimientos propios de la edad", se informa.
Cronista
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.