El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos.
ONU promete procesar a empleados ligados a ataque de Hamás
Sin embargo, urgió a los países donantes a continuar el financiamiento de la agencia para refugiados de Palestina, luego de que nueve países lo suspendieran.
El Mundo28/01/2024
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, prometió este domingo (28.01.2024) exigir responsabilidades a "cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo", tras acusaciones de que algunos empleados de la agencia de refugiados palestinos estuvieron involucrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre contra Israel.
Sin embargo, Guterres imploró a los gobiernos que siguieran apoyando a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) después de que nueve países suspendieran su financiamiento (Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Finlandia, Estados Unidos, Australia y Canadá).
"Cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo será considerado responsable, incluso mediante un proceso penal", dijo el jefe de la ONU en un comunicado. "La secretaría está dispuesta a cooperar con una autoridad competente", afirmó.
No obstante, Guterres destacó que dos millones de civiles en Gaza "dependen de la ayuda crítica de la Unrwa para su supervivencia diaria", y que "decenas de miles de hombres y mujeres que trabajan para la Unrwa no deberían ser penalizados".
En sus primeros comentarios directos sobre el tema, el jefe de la ONU también dio detalles sobre los empleados de la Unrwa implicados en los "presuntos actos abominables". De los 12 implicados, dijo, nueve habían sido despedidos, uno fue confirmado muerto y las identidades de los otros dos estaban siendo esclarecidas.
Télam

El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.

Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.

El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.
El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.

Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.