
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Junto al Ejército Argentino las tareas de limpieza y acondicionamiento se extienden a distintos canales de la ciudad.
Salta26/01/2024Durante la mañana de este viernes, personal de la Municipalidad en conjunto con el Ejército Argentino realizaron la limpieza del canal Juan XXIII en la zona oeste de la ciudad.
El desagüe recorre los barrios Villa Luján, Santa Rita, Alto Molino, El Rosedal, Villa Asunción, La Loma, Villa Primavera y Los Sauces.
Las tareas desplegadas beneficiarán a los vecinos de la zona evitando que la acumulación de basura y sedimentos produzcan anegamientos. Además de evitar la formación de reservorios del mosquito Aedes aegypti.
En diálogo con Aries, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda ponderó las acciones y adelantó que luego de la limpieza, se analizan obras de infraestructura.
“Era una urgencia, hace muchísimo tiempo que los canales están sedimentados, abandonados prácticamente”, analizó el funcionario.
“Entendemos que para la gente es muy importante por lo ocurrido con las inundaciones, lo que hace la situación muy compleja y muy peligrosa”, resaltó.
Miranda destacó que fue una de las líneas de trabajo que trazó el intendente Emiliano Durand con la limpieza y el acondicionamiento de los canales pluviales.
Si bien por estos días se realizan los trabajos en canal Juan XXIII, adelantó que en unos cuantos días más se desplazarán al Tinkunaku en la zona este.
“Ya hemos establecido un orden de prioridad, hemos empezado por los que más sedimentados y complejos estaban y vamos a seguir avanzando en el resto porque hay algunos que están funcionando bastante bien y no requieren mayores obras”, justificó.
Enfatizando que la urgencia estuvo en aquellos canales pluviales “que más drenan el agua y permiten que la ciudad pueda funcionar muy bien ante los eventos de lluvia en época estival”, cerró.
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.