
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
“Lo que hizo Milei en 40 días no lo hizo ningún Presidente de la democracia”, disparó, en diálogo con Aries, el exjefe de Gabinete de Alberto Fernández.
Política26/01/2024Agustín Rossi, ex funcionario y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, analizó el gobierno de Javier Milei y se detuvo en la presión a las provincias, fundamentalmente para aprobar el proyecto de Ley “Bases y Puntos de partida para la libertad de los argentinos” o Ley Ómnibus.
“Lo que está pasando se explica con los niveles de extorsión que tiene el Presidente para con los Gobernadores. Me parece que está funcionando de esa manera”, manifestó en diálogo con Aries, Agustín Rossi.
Fundamentando su análisis en los tres diputados de Tucumán que dejaron el bloque de Unión por la Patria en Diputados.
“Es un error gravísimo porque si los gobernadores o los diputados ´blandos´ tienen alguna posibilidad de negociar y seguir teniendo una mesa de negociación con el gobierno nacional es que la ley no se apruebe”, expresó.
En esa línea, sostuvo que una vez que se apruebe la Ley Bases, Milei “no los necesita ni a los gobernadores ni al Congreso” porque, a su entender, con la delegación de facultades que es “tan enorme”, va a poder gobernar sin los mandatarios provinciales ni las Cámaras legislativas, aseveró.
En otro orden, Agustín Rossi, respondió a los cuestionamientos por el apoyo del espacio - que supo comandar la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hoy con una nula exposición- al paro general de la CGT del último miércoles.
“El gobierno de Alberto Fernández no devaluó en un 100%, no hizo un DNU en donde le quitaban en un capítulo una cantidad de derechos adquiridos a los trabajadores y a las organizaciones sindicales, y porque el gobierno de Alberto Fernández nunca envió una Ley Ómnibus solicitando transferencia de facultades que son propias del Congreso de la Nación”, respondió Rossi a la pregunta de por qué no le hicieron paro a la gestión anterior, más aun cuando el actual de Javier Milei lleva tan solo 45 días.
“Es comparar peras con manzanas”, ironizó, subrayando que “en 40 días lo que hizo el presidente Milei no solo no lo hizo Alberto Fernández sino ningún presidente de la democracia”.
“El paro es pertinente y hay que reconocer la valentía de la conducción de la CGT en tomar esta decisión”, ponderó y si bien afirmó que existe “esa verdad de los primeros cien días de gobierno para que se acomode”, sentenció que “ahora los tiempos calendarios no son los mismos que los tiempos de la política”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena