
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
“La propuesta del gobierno no dice que las jubilaciones van a aumentar de acuerdo al aumento de la inflación por mes, sino que dicen que van a aumentar de acuerdo a la variación del índice, y ahí es donde puede haber una trampa”, señaló por Aries el diputado nacional MC y abogado, Pablo Kosiner.
Política22/01/2024Este lunes, el Gobierno Nacional renvió al Congreso el proyecto de la “Ley Bases” con modificaciones.
Por Aries, el diputado nacional MC y abogado, Pablo Kosiner sostuvo la crítica sobre la improlijidad de la iniciativa para modificar más de 300 leyes en poco tiempo, y advirtió puntualmente sobre la redacción referida al esquema de actualización jubilatoria.
“Me puse a analizar específicamente la redacción y no dice, la propuesta del gobierno, que las jubilaciones van a aumentar de acuerdo al aumento de la inflación por mes, sino que dicen que van a aumentar de acuerdo a la variación del índice, y ahí es donde puede haber una trampa” señaló y detalló “una cosa es actualizar la jubilación por el mismo nivel del índice inflacionario y otra cosa es por la diferencia”.
La primera propuesta señalaba que el presidente tendría facultades individuales para determinar la actualización jubilatoria por decreto, sin embargo la última modificación señala que a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC.
En este sentido, Kosiner –quien supo cumplir rol en el Congreso- pidió a los legisladores nacionales “estar muy atentos y pedir esclarecimientos” al respecto.
“Uno puede decir, si este mes la inflación fue del 25% y el mes que viene del 20%, no vaya a ser cosa que en vez de querer actualizar el 20%, te actualicen sólo 5%. Una cosa es que te actualicen con el total de la inflación y otra cosa con la diferencia inflacionaria”, señaló.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.