
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
En la primera semana se registraron 20 casos, la cifra subió a 89 en la segunda, lo que representa un incremento del 345% de positivos. Los departamentos con más notificaciones son Capital, General Güemes, Rosario de la Frontera y Orán.
Salud15/01/2024En la última semana epidemiológica (SE), comprendida entre el 7 y el 13 de enero, se notificaron 89 personas que contrajeron coronavirus en la provincia. Esta cifra representa un incremento del 345 por ciento respecto a la semana anterior, en la que se registraron 20 positivos.
Los casos fueron confirmados en 15 departamentos de la provincia, la mayoría localizados en Capital, General Güemes, Rosario de la Frontera y Orán. Además, hay cuatro pacientes internados y no se registran defunciones por esta infección.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que las notificaciones positivas para COVID-19 se encuentran distribuidas de la siguiente forma:
· Anta: 5
· Cafayate: 1
· Capital: 26
· Cerrillos: 1
· Chicoana: 1
· General Güemes: 15
· San Martín: 4
· La Caldera: 3
· La Candelaria: 2
· La Viña: 5
· Metán: 1
· Orán: 10
· Rivadavia: 1
· Rosario de la Frontera: 11
· Rosario de Lerma: 3
Galván, explicó que “desde mediados de diciembre se ve esta tendencia, en la cual se refleja un aumento en el número de casos de coronavirus entre una semana epidemiológica y la otra”.
Agregó que las dos brechas más grandes se reflejaron entre la SE 50, en la que se notificaron 12 casos, y la SE 51, donde se confirmaron 18 pacientes positivos, con un incremento del 50 por ciento; y entre la SE 1 de 2024 en la que se registraron 20 casos y la SE 2, en la que hay 89 positivos, es decir un incremento del 345 por ciento.
La cantidad de personas que contrajeron este virus, distribuida en las últimas SE de 2023 y en las dos primeras del 2024, es la siguiente:
· SE 48 (26/11 al 02/12): 14 positivos.
· SE 49 (03/12 al 09/12): 15 positivos.
· SE 50 (10/12 al 16/12): 12 positivos.
· SE 51 (17/12 al 23/12): 18 positivos.
· SE 52 (24/12 al 30/12): 21 positivos.
· SE 1 del 2024 (31/12/23 al 06/01/24): 20 positivos.
· SE 2 (07/01 al 13/01): 89 positivos.
La profesional sugiere a la población utilizar el barbijo ante la presencia de síntomas; respetar las medidas de bioseguridad, tales como el correcto lavado de manos, uso de alcohol en gel, ventilación de ambientes; y a darse la dosis correspondiente contra COVID-19.
Asimismo, a evitar la concurrencia a eventos como reuniones familiares y de amigos, carpas, bailes, fiestas de carnaval, entre otras, si la persona está con síntomas compatibles con coronavirus.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.