
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Los apuntados son Nicolás Posse, Luis Caputo y Pablo Quirno.
Judiciales15/01/2024Un abogado que se identificó como “afiliado al PAMI” denunció penalmente a funcionarios del área de Economía del actual gobierno por la anunciada iniciativa de liquidar el Fondo de Garantías Sustentable (FGS) para consolidar la deuda pública".
La denuncia sostiene que esa iniciativa fue reconocida públicamente por Pablo Quirno, secretario de Finanzas y uno de los denunciados, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
“Quirno reconoció que ‘el Gobierno estaría queriendo liquidar el FGS para consolidar la deuda pública’, pero el FGS tiene por destino legal la protección de los jubilados y pensionados”, advirtió el denunciante, Jaime Igolnikov.
Como “afiliado PAMI” identificado con su número de registro, Igolnikov radicó la denuncia ante el juzgado federal número seis, bajo el código 126/2024.
“El Jefe de Gabinete, Posse, quien tiene a su cargo administrar el presupuesto de todos los argentinos, ha autorizado que el FGS salga del ANSES y pase al Tesoro Nacional, con lo cual enajena el patrimonio exclusivo de jubilados y pensionados”, subrayó la denuncia.
“El FGS prevé, en caso de emergencia para los jubilados y pensionados, que un porcentaje de su caudal pueda destinarse a su ayuda económica. (…) Estos hechos son de público conocimiento y ningún fiscal ha actuado, ni el Defensor de la Tercera edad”, insistió el denunciante.
“No soy cómplice de tamaña injusticia, ni rehén de ninguna ideología”, remató su presentación.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".