
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Recién hacia abril prevé que descenderá al 8% y se mantendrá en ese porcentaje el resto del año. 2024 finalizará, estima, en 244%.
Economía12/01/2024Cuando la mayoría de los analistas y consultoras económicas pronosticaban que la inflación de diciembre sería superior al 30%, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, se animó a ir contra la corriente y publicó un informe en el que la estimó en el 25%.
Finalmente, esa fue la variación que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en las últimas horas.
Pero Cavallo no sólo se diferenció con el dato de diciembre, sino que también lo hace con lo que espera para los próximos meses.
Para el ex ministro de Carlos Menem, la suba de precios en enero será superior a la de diciembre, cuando la gran parte de la biblioteca estima que estará por debajo.
De hecho el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central muestra que para unos 30 especialistas la inflación de enero será 2 puntos inferior a la de diciembre.
Para Cavallo no será así y calculó que en enero habrá una suba de precios de 26%, seguirá alta en febrero y marzo, para ceder fuerte desde abril.
Las proyecciones de Cavallo publicadas en su blog señalan la variación de los precios en febrero será de 21% y en marzo de 19%.
La desaceleración llega con el inicio del segundo trimestre con un abril al 8%.
El dato preocupante es que, para Cavallo, esa será la velocidad crucero de la inflación casi hasta fin de año con un pequeño escalón descendente al 7% desde julio.
Los participantes del REM difieren en los tiempos pero no en los guarismos. Este grupo ve la inflación en el 8% en junio.
En cualquiera de los dos análisis 2024 terminaría con una inflación interanual de 244%, 30 puntos superior a la de 2023, lo cual será un impacto duro para la ciudadanía y en términos políticos para Javier Milei.
Con información de Noticias Argentinas
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.