Capacitarán en primeros auxilios a prestadores de servicios turísticos de San Antonio de los Cobres
Turismo14/01/2025La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
El vecino municipio inicia la temporada turística 2024 con actividades que incluyen caminatas, cabalgatas, trekking, avistaje de aves y actividades náuticas. El balneario municipal costará $1.500.
Turismo11/01/2024 Itati RuizEn diálogo con Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, destacó el potencial turístico de La Caldera, presentando el calendario para hacer este verano en el camping de Quitilipi, el balneario, el río Campo Alegre, la Iglesia jesuita y el Cristo Penitente. “Nos caracteriza lo natural y lo verde, más ahora en épocas de lluvia. Tenemos todos estos lugares a disposición para que nos visiten”, invitó el jefe comunal.
En ese sentido informó que durante la mañana de este jueves mantuvo una reunión con Vialidad para dejar en óptimas condiciones la ruta nacional 9 y garantizar la seguridad de los visitantes, sin que haya baches o riesgos por banquinas en mal estado.
“Queremos que la gente pueda disfrutar de cada una de estas propuestas y poder tener como matriz productiva el turismo, porque tenemos un potencial enorme y genera un ingreso genuino para los gastronómicos, los prestadores de cabaña y de hostería, los artesanos, los feriantes y todos los que trabajan en torno al sector”, expuso Sumbay.
El camping tiene un costo para mayores de $800, en tanto la pileta municipal cuesta $1.500 los fines de semana y $1.000 el resto de los días para adultos. Los menores $1.300 y $700 correspondientemente. En la Caldera también se puede hacer senderismo hacia el cerro de la Cruz, avistaje de aves en el dique Campo Alegre, cabalgatas guiadas y trekking.
“Son cosas que vamos incrementando para ser un polo turístico se mire por donde se mire. Si se habla de turismo rural, tenemos gente que vive en zonas rurales, si hablamos de turismo religioso, tenemos la Iglesia jesuita, el Cerro de la Cruz y el Cristo Penitente, si hablamos de turismo deportivo tenemos ciclismo y actividades náuticas”, cerró.
La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
El evento se realizará en el Club Deportivo de las Costas y tendrá un costo de $6000. La agenda de actividades lanzada por la secretaria de Turismo invita a los visitantes a disfrutar del municipio.
Comenzó con entre el 60 y el 80% de ocupación en los principales destinos. Responde a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando frente a la situación económica del país.
Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Colmó la capacidad de alojamiento de esta localidad e impactó en la ocupación de pueblos vecinos, destacaron.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.