
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Es para evitar “desfasajes económicos” en las multas y que ello complique los controles y operativos en el transporte, justificó.
Salta11/01/2024Desde el 1° de Agosto de 2023, la Unidad de Sanción (U.S) para determinar el monto del arancel general y/o especial equivaldrá a $27.500,00, así lo estableció la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT), a través de la Resolución N° 01/24, publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta.
De $15.375,00 a $27.500,00 se trata del 78,86% de aumento. La AMT explica que la medida es excepcional, alegando que “corresponde actualizar el valor de referencia de la unidad de sanción a fin de evitar desfasajes importantes”. Asimismo esgrimió, “que el atraso en el valor real de la unidad de sanción es significativo y por ende el gasto real que contempla valuado a través de la US ha quedado a través del transcurso del tiempo totalmente desfasado”.
Por tanto, “la actualización del caso permitirá que la función del organismo pueda ser sustentable, pero sin perder de vista la incidencia que este aumento tendrá para los licenciatarios o prestadores del sistema de transporte”, fundamentó.
Vale recordar que la AMT emprendió una férrea defensa de la legalidad en el servicio de transporte impropio, llevando adelante significativos secuestros de vehículos que trabajan en plataformas digitales como UBER.
En tanto en la Resolución N° 02/24, -con misma fecha de publicación en el Boletín Oficial- la Autoridad Metropolitana del Transporte establece, de manera excepcional, que las sanciones pecuniarias que correspondan aplicarse en virtud de un procedimiento de aplicación de sanciones por parte de la AMT deberán tener como referencia el valor de $27.500,00. Regirá únicamente para las actuaciones administrativas originadas y/o generadas a partir del 15 de enero de 2024.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.