
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El sábado a partir de las 15 horas abre sus puertas el natatorio municipal, se espera la presencia de 1500 salteños, quienes disfrutarán del espectáculo de Carlitos Melián y una feria de emprendedores. La entrada será libre y gratuita.
Salta03/01/2024Alejandro Rottigni, director de Espacios Abiertos, en diálogo con Aries, brindó detalles de la inauguración de la temporada de verano 2024 en el balneario Carlos Xamena que recién se inaugurará el próximo sábado, luego de que Bettina Romero no lo habilitara en su gestión, alegando falta de fondos para insumos y la crisis hídrica.
Si bien todavía no se terminó de llenar, se estima que hasta el sábado al medio día ya estará apto para albergar a los 1500 salteños que se esperan. Además se festejará los Reyes Magos con juegos y espectáculos infantiles de Carlitos Melián y El Teclado Zurdo.
En la inauguración no se deberá abonar la entrada, pero el precio para la temporada será de $500 los mayores y $400 los menores. Como cada año, no se podrá ingresar con bebidas alcohólicas al predio y los alimentos deberán estar debidamente sellados. También habrá una feria de más de 200 emprendedores que ofrecerán sus productos a precios accesibles.
“Hicimos el mantenimiento de las cloacas que están al lado de la pileta, estamos arreglando todos los baños y pintando la pileta, refaccionando el puesto de guardavidas, las rampa para discapacitados, corte de césped, y arreglamos los asadores”, contó Rottigni, entre algunas de las obras que tienen lugar en el natatorio.
El operativo de seguridad se realizará en conjunto con la policía de la provincia de Salta internamente y los agentes de tránsito que realizarán el control desde afuera.
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.