
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
A partir de este viernes entró en vigencia el DNU del Presidente para desregular la economía afectando al menos 300 leyes.
Política29/12/2023En comunicación con Aries, la senadora nacional por Salta de Unión por la Patria (UxP), Nora Giménez se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei publicado en el boletín oficial el 21 de diciembre, que luego de los ocho días de su publicación, entró en vigencia hoy viernes.
“Muy preocupada por la situación porque en la Argentina como en todas las democracias del mundo, los derechos de los ciudadanos están asegurados por las leyes del Congreso y no por decretos presidenciales”, manifestó la legisladora.
Para Giménez, el DNU “no reviste ni la necesidad ni la urgencia”, aseverando, además, que “la gran mayoría de los artículos no están fundados”.
En esa misma línea, reforzó la senadora nacional que el DNU afecta leyes que datan de hace 20 años, con lo cual advierte que no es urgente su tratamiento.
“El problema es de procedimiento legislativo porque no puede desde una posición de monarquía absoluta decir, esto se cambia, esto se golpea, esto se deroga. No se puede llevar adelante este proceso de modificación de leyes fundamentales en donde han participado muchos sectores, donde con estas modificaciones se afectan trabajadores, pymes, producciones regionales, el desarrollo industrial, la ley de Alquileres, la ley de Abastecimiento, entre otras”, remarcó.
“Son funciones exclusivas del Congreso, no del Ejecutivo”, sostuvo con contundencia.
Giménez señaló que, si el objetivo es desregular la economía, esto podría ser posible en otra Argentina, en donde pueda realmente “funcionar la competencia”, y no en la Argentina en donde prevalece “la concentración económica y las desigualdades”, cerró.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.