Los detalles serán presentados hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas en la Casa por la Identidad, Ex ESMA.
Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo
Organizaciones sociales y sindicales, abogados constitucionalistas y ciudadanos particulares se presentaron ante distintos fueros judiciales para reclamar que se impida la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica presentado por el Gobierno de Javier Milei.
Argentina29/12/2023El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica, dictado por el Gobierno de Javier Milei, entró en vigencia desde las 00 de este viernes, sin que la Justicia haya dado aún un curso de manera favorable a reclamos de medidas cautelares que lo suspendan, en el marco de una treintena de amparos presentados por organizaciones sociales y sindicales, abogados constitucionalistas y ciudadanos particulares.
En el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal de la ciudad de Buenos Aires había hasta el mediodía del jueves al menos 25 amparos y otros dos de la CGT y la CTA ante la justicia del Trabajo, según un relevamiento hecho por Télam.
El DNU 70 fue firmado por el presidente Javier Milei e integrantes del Gabinete nacional y publicado en el Boletín Oficial el 21 de diciembre último y por Ley entró en vigencia ocho días más tarde, es decir, desde este viernes 29, salvo medida cautelar judicial que lo suspenda.
El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari rechazó disponer una precautelar de suspensión de los efectos del DNU en el proceso colectivo iniciado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad porque "al día de la fecha, las disposiciones del DNU 70/2023 no han entrado en vigencia (cfr. arts. 5º y 6º CCyCN)", según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Por su parte, la CGT apeló este jueves la decisión del juez nacional del Trabajo Ignacio Ramonet que desestimó el dictado de una medida cautelar "interina" que suspenda el capítulo IV del Decreto vinculado a la reforma laboral porque aún no entró en vigencia.
El magistrado concedió la apelación, habilitó días y horas inhábiles del 28 y 29 de diciembre y ya giró el expediente a la sala ocho de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
En el escrito de apelación, firmado por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña como secretarios generales de la CGT. se advirtió que "se trata de conjurar un acto de autoridad que impone una reforma laboral peyorativa sin recurrir al Congreso y que los afecta en los aspectos individuales y colectivos", según el texto al que tuvo acceso Télam.
Con esta presentación intervendrá por primera vez un Tribunal de Apelaciones en relación al DNU, aunque sólo en lo referido a las normas de índole laboral.
"Debe tenerse en cuenta, asimismo, que el DNU 70/23, pretende introducir modificaciones permanentes y no de coyuntura o de emergencia temporal (en derecho individual del trabajo y derecho colectivo) y esta circunstancia es relevante porque no se trata de implementar remedios temporales para una alegada crisis, lo que constituye otro motivo de invalidez ostensible", argumentaron los sindicalistas al reclamar una medida cautelar de "no innovar" y la suspensión de la puesta en vigencia del Título IV del DNU 70.
Fuente: Telam
La medida, que fue oficializada en el Boletín Oficial de este martes, habilitó a la colombiana Wingo a volar desde Córdoba, Mendoza y Rosario.
La cartera dirigida por Mario Lugones arremetió contra exfuncionarios por realizar "falsas denuncias" con "intenciones que tienen claros tintes políticos".
Lo informó el gobernador Ignacio Torres. Serán adelantos de Aportes al Tesoro Nacional destinados a tareas de reparación de viviendas y edificios.
Incendios en el Parque Nahuel Huapí: podrían tardar tres meses en apagar el fuego
Argentina21/01/2025El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace anticipó además que "el peligro de un incendio urbano es latente".
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El 17 de enero salió con su pareja y no regresó. El hombre –imputado- dijo que la mujer se negó a regresar de Bolivia, pero hubo contradicciones en su relato.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.