
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La opinión de la gente, el día después de la Cadena Nacional del Presidente Javier Milei.
Salta21/12/2023
Ivana Chañi
Ayer miércoles el presidente de la Nación, Javier Milei, en Cadena Nacional expuso los puntos de su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el foco puesto en la desregulación de la economía.
Una vez terminada su exposición, en distintos lugares del país, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, los ciudadanos salieron con las cacerolas a la calle para expresar su repudio a lo que calificaron como negativo para el país.
En un relevamiento de Aries por las calles del microcentro, un salteño exteriorizó su opinión por el DNU y gatilló: “Todo una barbaridad, toda una burrada”.
De manera pormenorizada, el vecino reparó en medidas como la derogación de las restricciones a los precios de las prepagas y las obras sociales.
“Van a desregular las prepagas, van a cobrar lo que quieren y si hoy ya es caro, va a ser un total descontrol”, manifestó.
En ese sentido contó que actualmente paga $25.000 a una prepaga, más el Coseguro por cada consulta, afirmando que no llega con su presupuesto siendo que tiene una familia numerosa.
“Si para mí que tengo un trabajo estable y en blanco es difícil, no quiero imaginar para aquellas personas que optan por tener una prepaga y no pueden llegar a fin de mes”, lamentó.
“Ahora es hora de que todos los partidos políticos democráticos salgan a pelear por todos los derechos que hemos adquirido a partir de muchos años”, opinó.
Finalmente, rememoró la crisis del 2001.
“Espero que no pase como el 2001 con la caída de todo el gobierno y de la democracia”, cerró.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.