
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Atención conductores y peatones, a partir de las 18:00 horas y aproximadamente hasta las 21:00, se producirá congestión y desvíos en el tráfico del micro y macro centro.
Salta20/12/2023A 22 años de aquella famosa consigna que todavía resuena entre los manifestantes y reza, “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, que marcó el fin del gobierno de Fernando De la Rúa y los cacerolazos frente a la Casa Rosada, esta tarde las organizaciones sociales, partidos de izquierda y afines al peronismo, cortarán diferentes arterias de la ciudad, en plena implementación del protocolo nacional antipiquete.
Según lo comunicado por los manifestantes, se busca conmemorar el 19 y 20 de diciembre del 2001, cuando en pleno “corralito” y retención de los ahorros de las personas, el gobierno implementaba el estado de sitio.
El presidente Javier Miliei anunció una serie de fuertes medidas para quienes realicen cortes a partir del decreto anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, donde se argumenta que su implementación es necesaria por la "recurrencia, intensidad, extensión y frecuencia de la interrupción del tránsito" que se tornó "insoportable para la población".
En una especie de “pulseada” entre el Gobierno Nacional y los manifestantes, en Salta habrá dos marchas a partir de las 18:00 horas. La Unidad Piquetera, que reúne a distintas corrientes sociales, incluso algunas de ellas vinculadas al gobierno anterior peronista, se concentrará en la Plaza 9 de Julio.
Su recorrido será por calle Zuviría, continuando por avenida Belgrano, hasta llegar a la Legislatura, donde emprenderá el retorno a la plaza central.
La otra, que concentrará a organizaciones de derechos humanos, hijos y familiares de detenidos y desaparecidos de la última dictadura militar y partidos de izquierda, también está convocada a partir de las 6 de la tarde, pero en el monolito a Palomitas.
La misma avanzará por la avenida San Martín hasta la calle Buenos Aires y desde allí ingresará hacia la Plaza 9 de Julio, donde se realizará un acto conmemorativo a micrófono abierto para quienes quieran hacer uso de la palabra.
Por tal motivo, circular por el micro y macro centro esta tarde generará complicaciones en materia de tránsito.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.