
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


Atención conductores y peatones, a partir de las 18:00 horas y aproximadamente hasta las 21:00, se producirá congestión y desvíos en el tráfico del micro y macro centro.
Salta20/12/2023
A 22 años de aquella famosa consigna que todavía resuena entre los manifestantes y reza, “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, que marcó el fin del gobierno de Fernando De la Rúa y los cacerolazos frente a la Casa Rosada, esta tarde las organizaciones sociales, partidos de izquierda y afines al peronismo, cortarán diferentes arterias de la ciudad, en plena implementación del protocolo nacional antipiquete.
Según lo comunicado por los manifestantes, se busca conmemorar el 19 y 20 de diciembre del 2001, cuando en pleno “corralito” y retención de los ahorros de las personas, el gobierno implementaba el estado de sitio.
El presidente Javier Miliei anunció una serie de fuertes medidas para quienes realicen cortes a partir del decreto anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, donde se argumenta que su implementación es necesaria por la "recurrencia, intensidad, extensión y frecuencia de la interrupción del tránsito" que se tornó "insoportable para la población".
En una especie de “pulseada” entre el Gobierno Nacional y los manifestantes, en Salta habrá dos marchas a partir de las 18:00 horas. La Unidad Piquetera, que reúne a distintas corrientes sociales, incluso algunas de ellas vinculadas al gobierno anterior peronista, se concentrará en la Plaza 9 de Julio.
Su recorrido será por calle Zuviría, continuando por avenida Belgrano, hasta llegar a la Legislatura, donde emprenderá el retorno a la plaza central.
La otra, que concentrará a organizaciones de derechos humanos, hijos y familiares de detenidos y desaparecidos de la última dictadura militar y partidos de izquierda, también está convocada a partir de las 6 de la tarde, pero en el monolito a Palomitas.
La misma avanzará por la avenida San Martín hasta la calle Buenos Aires y desde allí ingresará hacia la Plaza 9 de Julio, donde se realizará un acto conmemorativo a micrófono abierto para quienes quieran hacer uso de la palabra.
Por tal motivo, circular por el micro y macro centro esta tarde generará complicaciones en materia de tránsito.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.