
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Abrirán un expediente en el Tribunal de Cuentas por irregularidades en la ex Secretaría de Deportes de la Municipalidad.
Salta19/12/2023En comunicación con Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes (ex Secretaría de Deportes) Ezequiel Barraguirre, adelantó que trabaja en un expediente que presentará al Tribunal de Cuentas por una serie de irregularidades detectadas de la gestión de Josefina Chávez Díaz- al frente de la Secretaría de Deportes de la gestión de Bettina Romero-.
A días de asumir en su cargo, Barraguirre confesó que le llamó la atención la “gran cantidad de personal administrativo que tenía la Secretaría de Deportes”. En este sentido, dijo que el objetivo de la gestión es jerarquizar a la ahora Agencia e iniciar un proceso de contratación de profesores de educación física. Advirtiendo que para hacer las actividades que planifican, no cuentan con el recurso humano suficiente.
El flamante funcionario confesó con pesar que “cada día” encuentra alguna irregularidad en el área.
El funcionario adelantó que presentará un expediente al Tribunal de Cuentas al haber detectado desde “funcionamiento de gimnasios privados en espacios públicos hasta boxeadores profesionales cobrando como instructores en escuelas de boxeo municipales”, detalló.
Al respecto de los boxeadores, amplió señalando que cobraban como instructores para impulsar carreras profesionales y no para el fin con que fueron contratados.
“Al ser un boxeador profesional fue fácil determinar que no desempeñaba como instructor formativo”, indicó el responsable del área de Deportes de la Municipalidad.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.