
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Precios confirmados y una nueva propuesta para estas vacaciones.
Salta19/12/2023Finalmente, luego de pésima gestión de Bettina Romero suspendiendo la habilitación prevista hace algunos meses, la Municipalidad confirmó la fecha de apertura de los natatorios y las colonias de vacaciones en 2024.
“El 6 de enero se hará la apertura del balneario Carlos Xamena y el lanzamiento de las colonias de vacaciones”, confirmó, en diálogo con Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes (ex secretaría de Deportes) Ezequiel Barraguirre.
El funcionario contó que gracias a un convenio con la Universidad Nacional de Salta, en la se podrá usar la pileta de la institución. Oferta que se sumará a la del Complejo Nicolás Vitale y el balneario Carlos Xamena.
Barraguirre resaltó que el importe se pensó para “darle la posibilidad a los salteños que no tienen los recursos para pagar una pileta privada o no cuenta con una propia, que se acerque a los balnearios y no solo puedan hacer actividades recreativas sino también puedan ir a escuelas gratuitas de natación”
En este sentido, el funcionario destacó que la mirada de la nueva Administración municipal es que las escuelas deportivas sean inclusivas.
El Balneario Carlos Xamena funcionará de lunes a viernes de 14 a 18 horas y los fines de semana de 13 a 19.
Precio de la entrada para mayores $500 y menores $400
Las Colonias de vacaciones son libres, gratuitas y con cupos. En el Complejo Nicolás Vitale al igual que en el Xamena la capacidad es de 800. Mientras que en la UNSa de 100.
Para mayor información, enviar un WhatsApp al 3875687639, o por redes sociales como Agencia Salta Deportes.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.