
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Desde el Centro de Coordinación Operativa, más de 200 intervenciones fueron coordinadas en respuesta a llamados recibidos a través del Sistema de Emergencias 911.
Salta18/12/2023El apagón, que comenzó ayer a las 20.30 horas debido a una falla en la línea de Alta Tensión de Monte Quemado, generó una serie de incidentes que requirieron atención inmediata.
Entre las situaciones abordadas se encuentran incendios estructurales, siniestros viales, casos de violencia intrafamiliar y otras emergencias.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, supervisó el despliegue de recursos humanos y operativos durante la noche, destacando el compromiso y la rápida respuesta de la Policía de Salta ante la adversidad.
En cuanto a los incendios estructurales, bomberos de la Policía actuaron con prontitud para sofocar fuegos en viviendas ubicadas en las calles Orán al 1500, Las Heras 2800 y Leguizamón al 2300. Estos incendios, originados por problemas en colchones, no resultaron en lesiones de gravedad.
Además, la Policía intervino en siniestros viales ocurridos durante el apagón, abordando situaciones en barrio Las Tunas, ruta nacional 68 en La Merced y ruta nacional 9 cerca del ex peaje Aunor. Afortunadamente, no se reportaron lesionados graves en ninguno de estos incidentes.
El operativo también incluyó el rescate de personas atrapadas en ascensores, como fue el caso en un edificio de la avenida Entre Ríos y otro similar en Orán. Asimismo, se llevaron a cabo tareas de despeje de calles y rutas ante la caída de árboles en La Caldera y Coronel Moldes, como consecuencia de las inclemencias climáticas que acompañaron la noche del apagón.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.