
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El intendente de la comuna denunció que la gestión saliente se liquidó las vacaciones, a costilla del pago del sueldo de los trabajadores, y que no dejó plata para el pago de los aguinaldos, además de servicios básicos parados.
Municipios15/12/2023
En comunicación con Aries, el intendente de la cálida ciudad norteña, Baltasar Lara Gros, denunció que al momento de asumir la gestión, el principal problema con el que se topó, fue que la anterior gestión, encabezada por Pablo González, no había pagado los sueldos, aun cuando se habían girado los fondos para ello, y más grave aún-los funcionarios si se habían liquidado 40 días de vacaciones”.
“Era 11 de diciembre, toda la administración pública ya había cobrado menos los municipales de Orán, además nos dimos con que tampoco se brindaban los servicios básicos”, lamentó.
En ese sentido afirmó que para revertir la situación financiera precaria del Municipio, se comenzará a trabajar “especialmente en el área de recursos tributarios, donde saldremos a pedir colaboración a los vecinos y los comerciantes empresarios, para que abonen sus tasas correspondientes”.
En ese orden apeló a reforzar la recaudación, alegando que los ciudadanos oranenses ya no querían pagar los impuestos porque habían perdido la confianza en González, debido a que no se prestaban los servicios básicos, tales como la recolección de residuos.
Finalmente informó que conforme avancen los días, y la auditoría arroje resultados, se realizarán las denuncias penales correspondientes contra los funcionarios salientes, -si así se requiriese-, porque la gente “ya está harta de eso y quiere soluciones”.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.