
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
La entidad empresarial informó que algunas jurisdicciones no han recibido la asistencia del Fondo Compensador, por lo que se reducirán al mínimo el servicio durante el día, mientras que se paralizaría el servicio nocturno a partir de hora 21:30.
Argentina14/12/2023La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP - emitió un comunicado donde da cuenta de la falta de pago del Fondo Compensado en algunas jurisdicciones del interior del país; "ninguna jurisdicción ha percibido el ajuste de $2.500 millones del mes de noviembre establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte -que debió cancelarse el cuarto día hábil de diciembre", advierte el escrito.
Ese dinero, esgrime la federación patronal, se hace imprescindible para el pago del aguinaldo.
Ante el suceso y por las medidas económicas del Ejecutivo nacional, que llevaron el combustible a $1000 el litro, la FATAP decidió la paralización paulatina del servicio hasta tanto se tomen las medidas de restructuración que "permitan la sustentabilidad".
Así las cosas - continúa el comunicado - se dispusieron las siguientes medidas:
- La reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables.
- La suspensión de los servicios nocturnos desde las 21:30 hs. y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente.
"FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero no demorará la adopción de medida alguna, por drástica y dolorosa que sea, con el fin de salvaguardar la existencia de sus afiliadas y de los puestos de trabajo que generan", concluyó el comunicado de la entidad empresarial.
Mientras tanto, en Salta, SAETA no se ha pronunciado aún sobre los anuncios de FATAP.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet, presidente de la entidad.
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.