
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
La entidad empresarial informó que algunas jurisdicciones no han recibido la asistencia del Fondo Compensador, por lo que se reducirán al mínimo el servicio durante el día, mientras que se paralizaría el servicio nocturno a partir de hora 21:30.
Argentina14/12/2023La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros - FATAP - emitió un comunicado donde da cuenta de la falta de pago del Fondo Compensado en algunas jurisdicciones del interior del país; "ninguna jurisdicción ha percibido el ajuste de $2.500 millones del mes de noviembre establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte -que debió cancelarse el cuarto día hábil de diciembre", advierte el escrito.
Ese dinero, esgrime la federación patronal, se hace imprescindible para el pago del aguinaldo.
Ante el suceso y por las medidas económicas del Ejecutivo nacional, que llevaron el combustible a $1000 el litro, la FATAP decidió la paralización paulatina del servicio hasta tanto se tomen las medidas de restructuración que "permitan la sustentabilidad".
Así las cosas - continúa el comunicado - se dispusieron las siguientes medidas:
- La reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables.
- La suspensión de los servicios nocturnos desde las 21:30 hs. y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente.
"FATAP persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero no demorará la adopción de medida alguna, por drástica y dolorosa que sea, con el fin de salvaguardar la existencia de sus afiliadas y de los puestos de trabajo que generan", concluyó el comunicado de la entidad empresarial.
Mientras tanto, en Salta, SAETA no se ha pronunciado aún sobre los anuncios de FATAP.
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento de aquellos que buscan empleo.
La marca alemana vendió su operación de producción y venta de autos y utilitarios a la empresa Open Cars.
A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.
La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará $6500 millones por año.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
Defensa Civil comunicó en detalle el estado de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy, hoy viernes.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.