
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
“Querido Kuldeep, te invito a que reflexiones, a que mantengamos este espíritu de diálogo así como reconocemos en la alternancia virtudes de la democracia y de la república", dijo el Senador de Rosario de la Frontera, Javier Mónico.
Política14/12/2023El Senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico celebró los actos de transición y traspaso de mando que se realizaron el domingo pasado para la renovación de autoridades municipales y, puntualizando en el municipio, aseguró que “se vivió una verdadera fiesta”.
“El actual intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh ha transmitido un mensaje y palabras esperanzadoras, ya que ha realizado un destacable homenaje a la gestión y al esfuerzo del intendente Solís y a su equipo de trabajo por el empeño puesto a lo largo de ocho años. Llamó también a la unidad de los rosarinos a trabajar sin mezquindades entre los distintos actores de la política, legisladores, concejales, poder ejecutivo”, expresó.
Sin embargo manifestó estar sorprendido por la noticia de la decisión administrativa de la actual gestión para dejar cesantes a 51 empleados municipales designados en la gestión Solís, a los que el legislador consideró “fueron designados con un criterio de que cumplían con las condiciones de idoneidad, de capacidad, de eficiencia para ocupar los distintos cargos”.
“Querido Kuldeep, te invito a que reflexiones, a que mantengamos este espíritu de diálogo, a que este problema se resuelva a través del diálogo, que así como reconocemos en la alternancia virtudes de la democracia y de la república, también encontremos en el diálogo virtudes y elementos que permitan encontrarnos para seguir construyendo el futuro de un Rosario mejor”, manifestó Mónico.
El legislador también hizo referencia a la presentación del informe de gestión que realizó Gustavo Solis el jueves anterior al traspaso de mando, calificando el municipio actual como “saludable y solvente”.
“El municipio que se entrega es totalmente saludable y solvente desde lo financiero, y datos que reflejan ello es que en el mes de noviembre y en lo sucesivo, luego de pagar sueldos, quedan disponibles más de $100 millones de para la administración, para el funcionamiento diario, para la inversión en obra pública, lo que marca me parece una diferencia importante con muchos municipios en los cuales uno ha podido en estos días escuchar las grandes deudas o pasivos que han quedado como herencia pesada para quienes asumen las nuevas intendencias”, señaló.
Mónico también detalló del informe, los datos sobre el sueldo de los empleados de la administración pública indicando que “en noviembre de 2015, luego de pagar sueldos, quedaba disponible de los ingresos correspondientes a coparticipación y a tributos municipales, solamente el 25% de todo lo recaudado, y ahora a noviembre de 2023, el porcentaje afectado a sueldo alcanza el 65%, es decir que queda aproximadamente un 35% de coparticipación y recaudación para ser invertido”.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.