
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
“Querido Kuldeep, te invito a que reflexiones, a que mantengamos este espíritu de diálogo así como reconocemos en la alternancia virtudes de la democracia y de la república", dijo el Senador de Rosario de la Frontera, Javier Mónico.
Política14/12/2023El Senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico celebró los actos de transición y traspaso de mando que se realizaron el domingo pasado para la renovación de autoridades municipales y, puntualizando en el municipio, aseguró que “se vivió una verdadera fiesta”.
“El actual intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh ha transmitido un mensaje y palabras esperanzadoras, ya que ha realizado un destacable homenaje a la gestión y al esfuerzo del intendente Solís y a su equipo de trabajo por el empeño puesto a lo largo de ocho años. Llamó también a la unidad de los rosarinos a trabajar sin mezquindades entre los distintos actores de la política, legisladores, concejales, poder ejecutivo”, expresó.
Sin embargo manifestó estar sorprendido por la noticia de la decisión administrativa de la actual gestión para dejar cesantes a 51 empleados municipales designados en la gestión Solís, a los que el legislador consideró “fueron designados con un criterio de que cumplían con las condiciones de idoneidad, de capacidad, de eficiencia para ocupar los distintos cargos”.
“Querido Kuldeep, te invito a que reflexiones, a que mantengamos este espíritu de diálogo, a que este problema se resuelva a través del diálogo, que así como reconocemos en la alternancia virtudes de la democracia y de la república, también encontremos en el diálogo virtudes y elementos que permitan encontrarnos para seguir construyendo el futuro de un Rosario mejor”, manifestó Mónico.
El legislador también hizo referencia a la presentación del informe de gestión que realizó Gustavo Solis el jueves anterior al traspaso de mando, calificando el municipio actual como “saludable y solvente”.
“El municipio que se entrega es totalmente saludable y solvente desde lo financiero, y datos que reflejan ello es que en el mes de noviembre y en lo sucesivo, luego de pagar sueldos, quedan disponibles más de $100 millones de para la administración, para el funcionamiento diario, para la inversión en obra pública, lo que marca me parece una diferencia importante con muchos municipios en los cuales uno ha podido en estos días escuchar las grandes deudas o pasivos que han quedado como herencia pesada para quienes asumen las nuevas intendencias”, señaló.
Mónico también detalló del informe, los datos sobre el sueldo de los empleados de la administración pública indicando que “en noviembre de 2015, luego de pagar sueldos, quedaba disponible de los ingresos correspondientes a coparticipación y a tributos municipales, solamente el 25% de todo lo recaudado, y ahora a noviembre de 2023, el porcentaje afectado a sueldo alcanza el 65%, es decir que queda aproximadamente un 35% de coparticipación y recaudación para ser invertido”.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.