
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El referente del Partido de la Victoria, en Salta, cargó contra el exdirigente que lo denunció por irregularidades en el Congreso partidario.
Política12/12/2023En comunicación con Aries, el senador nacional por Salta y quien comanda el Partido de la Victoria en la provincia- de anclaje kirchnerista-, Sergio “Oso” Leavy se refirió a la asignación de Iván Mizzau, ex vicepresidente del espacio, como Secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a cargo de Ricardo Villada.
Vale recordar, que ambos dirigentes no quedaron en buenos términos, luego que Mizzau -previo a las elecciones provinciales de mayo – denunciara, ante la justicia electoral, irregularidades en el congreso partidario del espacio político, que por ese entonces aprobó la coalición Avancemos, llevando así a Emiliano Estrada como candidato a la gobernación para competir contra Gustavo Sáenz.
“Es un pago por haber roto, en su momento, el Partido de la Victoria”, disparó Leavy, retrotrayéndose así, cuando Mizzau fue candidato a vicegobernador de Walter Wayar.
Duro en sus apreciaciones, Leavy sostuvo que, junto a otras personas que pertenecieron al PV, intentó dividir.
“A Mizzau le están pagando el intento de destrucción de un partido” apuntó, aseverando, además, que es algo que en la Provincia se está viendo, apostando a la división, dijo.
“Divide y reinarás, no hay otra explicación”, añadió.
Sergio Leavy, en otro punto, se refirió al voto electrónico, y lo acusó como una herramienta que “ayuda a quien lo paga”.
“Nuestro gobernador Gustavo Sáenz de 30 diputados consiguió 26, de 60 intendencias consiguió 56 y de 11 senadores 11. Eso solamente es, porque el voto electrónico es un fraude”, sentenció.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.