
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El referente del Partido de la Victoria, en Salta, cargó contra el exdirigente que lo denunció por irregularidades en el Congreso partidario.
Política12/12/2023En comunicación con Aries, el senador nacional por Salta y quien comanda el Partido de la Victoria en la provincia- de anclaje kirchnerista-, Sergio “Oso” Leavy se refirió a la asignación de Iván Mizzau, ex vicepresidente del espacio, como Secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a cargo de Ricardo Villada.
Vale recordar, que ambos dirigentes no quedaron en buenos términos, luego que Mizzau -previo a las elecciones provinciales de mayo – denunciara, ante la justicia electoral, irregularidades en el congreso partidario del espacio político, que por ese entonces aprobó la coalición Avancemos, llevando así a Emiliano Estrada como candidato a la gobernación para competir contra Gustavo Sáenz.
“Es un pago por haber roto, en su momento, el Partido de la Victoria”, disparó Leavy, retrotrayéndose así, cuando Mizzau fue candidato a vicegobernador de Walter Wayar.
Duro en sus apreciaciones, Leavy sostuvo que, junto a otras personas que pertenecieron al PV, intentó dividir.
“A Mizzau le están pagando el intento de destrucción de un partido” apuntó, aseverando, además, que es algo que en la Provincia se está viendo, apostando a la división, dijo.
“Divide y reinarás, no hay otra explicación”, añadió.
Sergio Leavy, en otro punto, se refirió al voto electrónico, y lo acusó como una herramienta que “ayuda a quien lo paga”.
“Nuestro gobernador Gustavo Sáenz de 30 diputados consiguió 26, de 60 intendencias consiguió 56 y de 11 senadores 11. Eso solamente es, porque el voto electrónico es un fraude”, sentenció.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.