
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
Una persona le arrojó al presidente una botella de vidrio que pasó a pocos centímetros del vehículo en el que se trasladaba junto a su hermana, Karina Milei.
Argentina11/12/2023El flamante presidente de la República Argentina, Javier Milei, fue testigo de una agresión fallida en su contra cuando en el trayecto hacia la Casa de Gobierno, que realizó en un auto descapotable junto a su hermana y principal asesora, Karina Milei, le arrojaron una botella que pasó muy cerca de su cabeza.
Tal como se ve en el video que recorrió el mundo, el líder libertario se encontraba saludando al público junto a su hermana Karina, y de repente una botella proveniente del público, precisamente desde un balcón, pasó cercana a su cabeza provocando sorpresa en toda la comitiva que lo acompañaba.
Justamente su hermana fue la que lo miró rápidamente y se dio cuenta antes que él de lo sucedido, por lo que le preguntó de inmediato si estaba bien, a lo que Javier Milei respondió de manera afirmativa. Vale recordar que Milei rompió el protocolo en varios pasajes de su recorrida por las calles del centro, aunque siempre rodeado por su custodia. Por tal motivo, generó preocupación la imagen del botellazo pasándole a centímetros de su cabeza.
Un policía que formaba parte de la custodia del presidente se llevó la peor parte, ya que el proyectil terminó impactando en él. Según las autoridades se encuentra en perfecto estado. En ese sentido, efectivos de la Policía Federal afirmaron que están intentando identificar al agresor. “Por el ángulo de la caída creemos que fue arrojada desde un edificio", aportaron fuentes policiales a Noticias Argentinas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
El préstamo está destinado a fortalecer los servicios del PAMI, ampliar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas, y optimizar la gestión institucional.
A través de la Secretaría de Finanzas, se iniciaron las negociaciones con organismos multilaterales y el JP Morgan fue designado para asistir en la recompra de deuda soberana a tasas más bajas.
El Presidente participará de un foro norteamericano durante los primeros días de noviembre. Aún no se confirmó si habrá una bilateral con Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.