/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La reciente asumida Ministra de Educación destacó la convocatoria del Gobernador para reemplazar a Matías Cánepa. “Me ha convocado desde una visión diferente para que me sume a su gabinete”, resaltó.
Educación11/12/2023Este domingo ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Gustavo Sáenz, tomó juramento a los funcionarios que estarán a cargo de los Ministerios que integrarán su gabinete.
La sorpresa vino por Cristina Fiore, ex diputada de Ahora Patria, al asumir en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – en reemplazo de Matías Cánepa, quien tendrá otro rol más político dentro del Gobierno Provincial.
En comunicación con Aries, Fiore, en primer lugar, destacó la convocatoria del mandatario en este segundo mandato. “Me ha convocado desde una visión diferente y distinta para que me sume a su gabinete”, recalcó.
La ahora Ministra confesó que esta incorporación es un “desafío y un honor”, vaticinando “tiempos muy complicados”, dijo que hay que apostar “al diálogo, al consenso y la tolerancia”. En ese sentido, bregó para que los argentinos entiendan que hay que empezar a “reencontrarnos” y ponderar “objetivos comunes”.
Respecto a la relación con los docentes, enfatizó en que trabajará para consolidar la educación pública y adelantó reuniones a las que aseguró le pondrá la impronta del diálogo.
Finalmente, Cristina Fiore se mostró abierta para recibir a todos los sectores.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.