
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
"No es tiempo de poner palos en las ruedas, sino de sumar para que Argentina encuentre un camino de desarrollo y prosperidad. Debemos ser capaces de recuperar el diálogo y dejar atrás las grietas", dijo Llaryora.
Provincias11/12/2023Con recortes de entre el 10 y el 25% de los salarios para los funcionarios públicos, que incluye al gobernador y vice, y con respaldo a la gestión presidencial que inicia Javier Milei, el electo gobernador peronista, Martín Llaryora, juró ante la Asamblea Legislativa y recibió los atributos del mando de parte del saliente mandatario Juan Schiaretti.
"Desde el Partido Cordobés vamos acompañar el gobierno del presidente Milei", destacó Llaryora en su discurso luego del juramento en la Legislatura unicameral ubicada en la zona céntrica de la capital local, y en ese sentido remarcó que "si al Presidente le va bien, le va a ir bien a todos los argentinos".
Al respecto agregó que "no es tiempo de poner palos en las ruedas, sino de sumar para que Argentina encuentre un camino de desarrollo y prosperidad. Debemos ser capaces de recuperar el diálogo y dejar atrás las grietas", instó Llaryora, quien hasta el sábado fue intendente de la capital local.
El flamante mandatario también advirtió que "los cordobeses esperamos que el señor presidente cumpla con las promesas que le hizo al pueblo de Córdoba", y que la provincia "no va a abandonar los reclamos históricos", y en ese sentido mencionó las bajas a las retenciones del sector productivo, reparto equitativo de los subsidios y el envío de fondos para la Caja de Jubilaciones.
"No es tiempo de poner palos en las ruedas, sino de sumar para que Argentina encuentre un camino de desarrollo y prosperidad. Debemos ser capaces de recuperar el diálogo y dejar atrás las grietas"
Por otra parte, anunció que ante la crisis que afecta a todo el país por la "recesión económica", comenzarán a tomarse "medidas de austeridad", por lo que se debe comenzar por la política para hacer frente a la caída de los ingresos.
En ese sentido, adelantó que se reducirá el 25% de los haberes del gobernador y vicegobernador; 15% de los ministros y 10% de los restantes funcionarios políticos, y pidió que los restantes poderes del Estado adhieran a esa medida.
En esa línea de austeridad también se reducirá a 14 la cantidad de ministerios y se congelan las vacantes, con excepción de los prestan servicios esenciales como salud, educación y seguridad.
Ante la advertencia de Milei sobre los riesgos de 'estanflación', Llaryora dijo que ese eventual contexto "obliga a ser responsable y tomar acciones para cuidar a los cordobeses".
En otro tramo de su discurso resaltó que va a "hacer lo posible y lo imposible para que la obra pública no pare, para que salud pública mejore, la educación pública sea un estandarte de calidad y de progreso social para todos los cordobeses vivan donde vivan".
Anunció también que enviará a la Legislatura un proyecto para modificar el sistema de seguridad, que incluye aumentar los recursos para las fuerzas de seguridad y en especial para las fuerzas antinarcóticos, y que se va a duplicar la cantidad de fiscalías antinarcotráfico en toda la provincia.
Se crearán también las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, conocidas como Policía Municipal, cuyos integrantes estarán capacitados y certificados para el uso de armas no letales, organismo que funcionará como auxiliar de la policía provincial.
El gobernador también dijo que en materia de seguridad hay una "preocupación central que atraviesa todo el territorio nacional, que es el narcotráfico y la inseguridad", y que si bien va a poner "todo el esfuerzo para que vuelva la tranquilidad a nuestra gente, no será posible sin que el Gobierno nacional también asuma sus responsabilidades".
"No vamos a parar al narcotráfico si no se custodian las fronteras, si no se radariza todo el territorio nacional, si no se aplica la ley de derribo, si no se distribuyen las fuerzas federales" en todo el país y "si no se realizan y reforman leyes fundamentales".
La sesión parlamentaria preparatoria estuvo presidida por el legislador Facundo Torres Lima y, luego de la jura de la electa vicegobernadora Myriam Prunotto, fue ella la que tomó la conducción de la sesión para habilitar el discurso a Llaryora.
Concluida la sesión, Llaryora partió hacia Buenos Aires para participar de la asunción presidencial de Milei.
Llaryora, de profesión abogado, nació en esa ciudad el 6 de octubre de 1972 y fue dos veces intendente, entre 2007 y 2015, en representación del peronismo.
En las elecciones provinciales del 25 de junio último, Llaryora, por el espacio 'schiarettista' de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), obtuvo el triunfo por un poco más de tres puntos 45,19% por sobre el adversario de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez (Frente Cívico), que alcanzó el 41,85%.
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.